カテゴリー 全て - reformas - estado - proteccionismo - educación

によって Aye Kauz 9か月前.

416

El Batllismo en Uruguay

El Batllismo en Uruguay

El Batllismo en Uruguay

Reformas políticas

Consolidación de la Democracia
Promoción de una democracia más inclusiva

con representación y derechos ampliados

Pluralismo y Derechos Civiles
Aseguramiento de derechos individuales y participación en la vida política
Fortalecimiento del Estado
Mayor participación del Estado en la economía y regulación del mercado
Sistema Electoral
Introducción de mecanismos más representativos y justos

Reformas sociales

Salud Pública
Ampliación de servicios de salud accesibles para la población trabajadora
Educación y Cultura
Expansión de la educación pública

gratuita y laica

Seguridad Social
Creación de un sistema de protección para trabajadores y sus familias
Derechos Laborales
Legislación sobre descanso semanal y vacaciones pagadas
Jornada laboral de 8 horas

Reformas económicas

Reformas económicas del Batllismo
Impuestos progresivos
Aumento de impuestos a grandes propiedades y fortunas
Intervención Estatal
Creación de empresas estatales en sectores estratégicos
Proteccionismo
Políticas arancelarias para proteger productos nacionales
Industria Nacional
Promoción de la industria local

Importancia histórica y legado

Influencia en el sistema político y modelo social uruguayo
Continuidad histórica del Partido Colorado en el poder

Visión progresista y Estado intervencionista

Educación pública
Promoción de derechos de los trabajadores
Regulación de la economía

Principios y objetivos

Impulsó políticas de bienestar social
y promoción de derechos civiles y económicos
protección laboral
fortalecimiento del Estado
Fuerza reformista
Movimiento político y social

Origen y líder

José Batlle y Ordóñez
Presidente de Uruguay en dos períodos

Periodos: 1903-1907 y 1911-1915