カテゴリー 全て - conflicto - agresión - intrapersonal - aprendizaje

によって Kim Cabrera 1年前.

152

El conflicto desde la perspectiva psicologica

El conflicto desde la perspectiva psicologica

Modelos Psicológicos del Conflicto

Psicológico

Subtópico
Causas del conflicto
La Teoría del Campo Psicológico

Evitación:La respuesta más probable es el escape salvo que aparezca una fuerza restrictiva que obligue a una persona a orientarse hacia una de ellas. Aunque en este caso el desagrado aumentará según se acerca a la meta desagradable.

Aproximación: Una persona está atraída por dos metas de valor aproximadamente igual. La situación solo se resuelve tras una decisión, o la intervención de un factor azaroso, ya que al acercarse a una de las metas su valor aumenta.

Aquí el conflicto ya no es intrapsíquico sino que, aunque es una la persona que experimenta la situación de conflicto, es debido a fuerzas externas a ella. Las situaciones conflictivas identificadas por Lewin son tres:

Aprendizaje Vicario:

La mayor parte del comportamiento se adquiere observando a otros, no solo a través de la experiencia directa. Complejidad del Aprendizaje: Se aprenden no solo conductas sino también actitudes y valores, influenciados tanto por factores ambientales como cognitivos.

Teoría del Aprendizaje Social
Bandura:

Propone una visión alternativa que integra elementos cognitivos en el aprendizaje de la agresión.

Resaltando dos ámbitos principales: el intrapersonal y el interpersonal. A continuación, se destacan las ideas clave de cada modelo psicológico mencionado:

Relación con la Agresión: Aunque algunos modelos sugieren una continuidad entre conflicto y agresión, se enfatiza que son distintos y no deben confundirse.
Conflicto grupal
Hipótesis Original: La agresión es una respuesta directa a la frustración. Revisión: La frustración puede llevar a diversas respuestas, no solo a la agresión. Chivo Expiatorio: La agresión puede desplazarse hacia objetivos más accesibles cuando el obstáculo real es inalcanzable.
Teoría de la Frustración-Agresión

Modelo Hidráulico: Freud describe la mente como una reserva de energía psíquica que se manifiesta como impulso de vida o muerte.

Conflicto Intrapsíquico: Se refiere a la lucha entre diferentes instancias psíquicas dentro del mismo individuo, siguiendo principios operativos distintos. Freud: El conflicto es una condición normal de la psique, con la agresión vista como una manifestación de impulsos endógenos.
La Aportación Psicoanalítica
Doble Ámbito: El conflicto se divide en intrapersonal (dentro del individuo) e interpersonal (entre individuos).