によって VANESSA PARDO 4年前.
534
ELEMENTOS PARATEXTUALES ( verbales y cónicos)
ELEMENTOS PARATEXTUALES ( verbales y cónicos)
NOTA DE PIE
sólo aparecen cuando es necesario
Puede ser una aclaración sobre un término, una información histórica, un criterio
brindar información adicional o complementaria al texto
CITAS TEXTUALES
dar fiabilidad a una premisa con base en investigaciones o propuestas previas de otros autores
Reconoce la labor de los investigadores o escritores que hablaron del tema que trataron.
reforzamiento del discurso
DEDICATORIA
debe ser breve
preferentemente con líneas cortas y hacia la derecha
Deben ser respetuosas y sobrias
Función es señalar a una o varias personas, autor ofrece su esfuerzo
PROLOGO
buen lenguaje discursivo, agradable
objetivo es la persuasión
temas inherentes a la organización de la obra
sirve de introducción
BIBLIOGRAFIA
se presentan datos tales como: autor, fecha de elaboración, nombre de la obra, país y editorial.
permite mostrar a los lectores los textos que sirvieron de soporte para elaborar una investigación
EPIGRAFE
micro elemento comunicativo
se relaciona como “subparatexto”
pertenecer a un autor reconocido o no
frase corta referente al contenido
SUBTITULO
carácter netamente subjetivo
Se ubica luego del título
brindar un reconocimiento
TITULO
realza su eficacia visual
llamativo
Que sea explícito
primer elemento paratextual