カテゴリー 全て - renacimiento - cultura - economía - política

によって ANTONIO GIMENEZ MARTINEZ 9年前.

658

EN BUSCA DE LA MODERNIDAD

EN BUSCA DE LA MODERNIDAD

EN BUSCA DE LA MODERNIDAD

Características de la Edad Moderna

Aspectos culturales y religiosos
La Iglesia pierde el monopolio de la ciencia; el espíritu crítico y el individualismo marcan el triunfo del humanismo renacentista: el hombre se sitúa en el centro del universo (antropocentrismo) y con su razón y experiencia puede dominar la naturaleza. En este clima llega la ruptura de la unidad de la cristiandad europea en le siglo XVI.
Arte
Renacimiento: Empieza en el siglo XV y termina en el siglo XVI
Barroco: Empieza en el siglo XVII y termina en el siglo XVIII
Economía
Aunque la agricultura sigue siendo la base fundamental y los gremios controlan la artesanía, a partir del XV aparecen los rasgos iniciales del capitalismo, el llamado capitalismo comercial. El comercio adquiere gran importancia: se buscan nuevas rutas comerciales para obtener materias primas, nuevos mercados, especias y oro.
Aspectos Políticos y sociales
Se inicia el debilitamiento de la organización feudal y los reyes aumentan su poder: surgen las monarquías nacionales y autoritarias, con la concentración de poderes en manos del rey, apoyado en un ejército permanente y en un aparato administrativo para el control de los asuntos internos (burocracia) y exteriores (diplomacia), costeado todo ello por los impuestos.

Espacio geográfico

Se desarrollaba en los reinos hispano-cristianos
La Edad Moderna era una división del tiempo histórico de alcance mundial.

CRONOLOGÍA

Empieza entre el descubrimiento de América 1492 y la revolución francesa en 1789.