カテゴリー 全て - solidaridad ** - respeto - identidad - multiculturalismo

によって BLANCA ROSA GRISALES GARCIA 1年前.

1502

ENFOQUE INTERCULTURAL

ENFOQUE INTERCULTURAL

ENFOQUE INTERCULTURAL

Definiciones

Según Guerrero Arias (2011), “la interculturalidad se presenta como la posibilidad para la construcción de un horizonte civilizatorio y de la existencia del otro” (p. 2).
Emerge como un proceso de interrelación que nutre el reconocimiento de la presencia del otro y del respeto de las diferencias. Para Abdollah-Pretceille (como se citó en López, 2012), la interculturalidad
La Unesco la define como "la construcción de relaciones equitativas entre personas, comunidades, países y culturas"
Proceso que redunda la interrelación entre culturas, acompañado por unas condiciones equitativas

Características

Comprensión bilateral: comprende la empatía y relación con la otredad. Sinergia: se relaciona con la unión de diferentes fuerzas para alcanzar un mismo objetivo
Respeto recíproco: se refiere a la tolerancia y al reconocimiento de culturas individuales con el objetivo de fomentar la libertad de expresión.
Comprende el reconocimiento mutuo que permite fomentar el compañerismo, trabajo en equipo, solidaridad y la reflexión
Posee horizontalidad, es decir, trato igualitario ante cualquier cultura.

Topic principal

Multiculturalidad

está diseñado como un frente conceptual y teórico común que enfatiza en la tolerancia, ser el “manto” que oculte la permanencia de las desigualdades institucionales y la hegemonía dominante.
Panikkar (2002) se manifiesta que “el multiculturalismo exhibe todavía, el síndrome colonialista que consiste en creer que existe una supracultura superior a todas las demás, capaz de ofrecerles una hospitalidad benigna y condescendiente

Comprende

Formación Ciudadana - Estudiante
Globalización

Principios

Respeto hacia la identidad proveniente de pueblos. Reconocimiento de la ciudadanía.
Respeto hacia la identidad proveniente de pueblos y Reconocimiento de la ciudadanía.
Rechazo a la discriminación. y Rechazo a la imposición cultural o a la marginación.