カテゴリー 全て - conectividad - estrategias - reflexión - asesoría

によって NEGER EDEL ORE CAMARENA 3年前.

212

ESTRATEGIAS DEL PROGRAMA

ESTRATEGIAS DEL PROGRAMA

ESTRATEGIAS DEL PROGRAMA

Estrategias que considera una atención diferenciada según las características de la I.E., los modelos de servicio educativo y escenarios de conectividad.

Estrategias formativas
Estrategia de soporte tecnológico

Estrategia orientada a brindar soporte para el uso y cuidado de las tabletas. Está a cargo de especialistas en educación como líderes tecnológicos y docentes responsables de las aulas de innovaciones pedagógicas organizados por la DITE a nivel de DRE y UGEL, quienes realizarán diferentes actividades en respuesta a las necesidades de los docentes.

Estrategias de soporte

Asistencia técnica a Directivos de II.EE y/o Directores de RER

Estrategia de soporte que tiene como propósito generar un entorno de aprendizaje para que directivos y/o directores de la I.E. compartan y analicen prácticas docentes vinculadas al uso y aprovechamiento de las herramientas y recursos digitales contenidos en las tabletas, busca fortalecer el liderazgo pedagógico y la toma de decisiones orientadas a la gestión de la I.E centrada en el logro de aprendizajes.

Cursos virtuales

Estrategia formativa que permite el análisis y comprensión de marcos teóricos, curriculares y/o disciplinares, relacionados a las competencias priorizadas para orientar la práctica pedagógica del docente optimizando el uso y aprovechamiento de las herramientas digitales contenidas en las tabletas

Asesoría Pedagógica:

Es una estrategia formativa que tiene el propósito fortalecer en los docentes las competencias profesionales priorizadas en el programa, a partir de espacios de reflexión crítica de la práctica pedagógica.

Asesoría Pedagógica semipresencial

La asesoría pedagógica semipresencial es aquella que reciben los docentes que pertenece a II.EE que no cuentan con conectividad, consiste en generar reflexión de manera individual o colectiva a partir de lo cual se establecen compromisos en relación con la mejora de la práctica pedagógica, en función de las competencias priorizadas.

Asesoría Pedagógica a distancia

Es aquella que reciben los docentes que pertenece a II.EE que cuentan con conectividad se desarrolla de forma virtual mediante videollamadas de 4 horas cronológicas al mes que pueden distribuirse en dos sesiones durante los 10 meses que dura el programa, teniendo en cuenta las características de la IE y según el modelo de servicio.