https://www.significados.com/filosofia-del-derecho/
https://es.scribd.com/oauth/authorize?client_id=jlXnJCBZlKrJ-DTlpY9N3BsaOUrA3xfaJpWC2pekxas&language_changed=true&language_settings_changed=espa%C3%B1ol&redirect_uri=https%3A%2F%2Fes.slideshare.net%2Fscribd%2Fcallback%3Fdownload%3Dtrue%26from_source%3Dhttps%253A%252F%252Fes.slideshare.net%252Flruizr%252Ffilosofia-del-derecho-i%253Ffrom_action%253Dsave&response_type=code&scope=read&state=49cb4de0b2cd269bd56ea750a6e757
https://www.ambitojuridico.com/noticias/educacion-y-cultura/filosofia-del-derecho-de-g-w-f-hegel
https://www.youtube.com/watch?v=NWmqnK-LsAw
La filosofía del Derecho fue definida por
varios filósofos, historiadores y estudiosos del derecho de distinta forma
La filosofía del Derecho se encarga de estudiar muchos aspectos del Derecho pensados tal vez solo desde un ámbito jurídico
Epicuro consideraba al Derecho como un
pacto de utilidad y el Estado es el efecto
de un convenio que se puede romper
Filosofía del Derecho
La filosofía del Derecho
tiene 2 funciones principales
una función crítica que supervisa el uso
de conceptos y métodos del derecho
y una función orientadora, encargada de
mostrar lo que no debe ser y cómo
no se deben construir los saberes jurídicos
La filosofía del Derecho se encarga de estudiar la justicia en esencia, desde lo que es justo realmente, hasta lo que en algún punto se consideró justo y con el paso del tiempo se catalogó de forma distinta
Métodos de la filosofía del Derecho
Deductivo
Inductivo
La filosofía se encuentra estrechamente relacionada con muchas otras áreas del conocimiento
Ética
sociología
psicología, etc.
compone cuatro pilares fundamentales
La razón como capacidad del ser
humano para pensar y reflexionar
El pensar filosófico, para comprender
la integridad de distintas ideas
La verdad, haciendo referencia a la
necesidad que tiene el hombre de
encontrarle sentido a su existencia,
el por qué de su vida
Los limitantes filosóficos para asimilar
sus propios pensamientos filosóficos y
concretar en el mundo real
Surgimiento de la escuela
estoica y la epicúrea
Y la segunda, en la cual el único bien es el
placer como fundamento de la obligación
Siendo la primera una corriente
caracterizada por el desprecio de las leyes
Comienza a tener importancia en la época de la escuela pitagórica, cuando se creía que la esencia de todas las cosas era el número
Cabe resaltar la escuela de los
Sofista, quienes afrontaban
problemas del espíritu humano,
del conocimiento y de la ética
La filosofía del Derecho se centra
en una serie de cuestiones jurídicas
Ontología
epistemología
axiología
filosofía
Rama de la filosofía que se basa en el
estudio de los fundamentos que rigen
la aplicación y creación del Derecho
Los temas que aborda la
filosofía del derecho
discuten, no sólo cuestiones
inherentes a la autonomía y a
la especificidad del fenómeno
jurídico, sino sus mismas
instituciones públicas
Inicialmente dependía de la
moral, la teología y la política
Dilema entre la justicia y el Derecho
Filosofía