によって erika Herandez 3年前.
230
fractura : Sindesmosis
menor control motor fino de los dedos de la mano
pinza digital
palmar
Pluridigital
bidigital
pinza de gancho
pinza de agarre
debilidad muscular
flexor superficial y profundo de los dedos
cubital anterior
palmar menor y mayor
pronador largo
pronador corto
pronador cuadrado
extensor comun de los dedos
supinador largo y corto
adductores e interoseos de la mano
abductora y aductores del pulgar
desviacion cubital-radial
pronaicon supinacion
flexion-extension de muñeca
movimiento nociceptivo
> fuerza muscular
atrofia fibras tipo 1
0,7%-15% perdida de fm
fatiga muscular
deficit de mitocondrias
metabolismo anaerobio
des acondicionamiento muscular
elasticidad
excitabilidad
extensibilidad
contractibilidad
inmovilizacion e cabestrillo
menor estabilizacion dinamica
compromiso del eje pronacion-supinacion
ruptura de la membrana interosea
alteración de las propiedades anisotrópicas
>modelo de young
mecanismo de lesión mecánica
formación de tejido fibroso de un extremo oseo en zona central
formacion de collarin celular
reparación osea capa profunda
fibroblastos depositan reticulina y colageno
maduración de osteoblastos y osteoclastos
medula con tejido fibrocelular vascular
migracion y diferenciacion del tejido conectivo
callo periostio
proliferacion vascular
callo medular
callo blando
2 fase de cicatrización
compresión de fuerzas y cargas
mantener la traccion, flexion , pronacion, supinacion y flexion biarticular
colocacion de material de osteosintesis
desplazamiento interfragmentario
sistema pasivo
limitacion en los movimiento de la muñeca-mano y agarres
fractura de la art. sindesmosis radio y cubito abierta
deformacion plastica de tejidos blandos
fuerza de tension y compresion
caida desde su propia altura
mecanismo de lesion
paciente masculino
traumatismo
Caída desde una altura.
etiologia
fractura : Sindesmosis