カテゴリー 全て

によって cristian hernandez 6年前.

589

HISTORIA DEL COMPUTADOR

HISTORIA DEL COMPUTADOR

HISTORIA DEL COMPUTADOR

origen de la computadora

Cronología de la historia de la computadora SIGLO XX
Principales avances del siglo XX

Avances tecnológicos de los años 80 y 90

2000

Intel lanza una cantidad limitada del Pentium III

1998

Es lanzado el procesador Pentium II 333 MHz, más rápido que el antiguo. Microsoft lanza Windows 98

1999

Linux es lanzado. El número de personas que usan LINUX es estimado en más de 10 millones

1994

Leonard Adleman de la University of Southern California demuestra que el ADN puede ser un medio computacional

1989

Intel lanzó el microprocesador 80486 y el i860 chip RISC/coprocesador, cada uno contiendo más de 1 millón de transistores

1986

David Miller, de AT&T Bell Labs, patentó el transistor óptico SEED (Self-ElectroOptic-Effect Device), un componente digital para computadoras

Daniel Hillis, de la Thinking Machines Corporation, impulsó la inteligencia artificial cuando desarrolló el concepto compacto de conexión paralela

1984

Apple Computer Corporation lanzó el Macintosh

la primera computadora con mouse e interfaz gráfica, con un valor de US$ 1,5 millones de dólares

1981

IBM introdujo su PC, proporcionando rápido crecimiento del mercado de computadoras personales

El MS-DOS (Microsoft Disk Operating System) fue el software básico o sistema operativo lanzado para la PC de IBM

1977

La Commodore PET (Personal Eletronic Transactor) fue la primera de muchas computadoras personales que surgieron este año

teclado y cartuchos para juegos.

1976

Steve Wozniak proyectó la Apple I, la primer computadora single-board. Gary Kildall desarrolló el CP/M, un sistema operativo para computadoras personales

1975

La edición de enero de The Popular Electronics anunció la computadora Altair 8800, basada en un microprocesador Intel 8080

la primera red comercial, equivalente a ARPANET, fue instalada. El prototipo del módulo de indicador visual (VDM)

1972

Lanzamiento del microprocesador Intel 8008. Hewlett-Packard, HP, anunció la HP-35 como “la más rápida y precisa calculadora electrónica”

1967

Seymour Papert diseñó el LOGO como un lenguaje de computación para niños

1964

Thomas Kurtz y John Kemeny, profesores del DartMouth College, crearon el BASIC, un lenguaje de programación de fácil aprendizaje

1958

Jack Kilby creó el primer circuito integrado en Texas Instruments para probar que resistores y capacitores podían existir en un mismo pedazo de material semiconductor

1955

la Tradic fue la primera computadora transistorizada, teniendo aproximadamente 800 transistores en el lugar de los antiguos tubos de vacío

1948

La primera computadora comercial es inventada, llamada UNIVAC

1945

John Von Neumann, ingeniero matemático húngaro y naturalizado americano desarrolló un proyecto de computadora basado en la lógica

con almacenamiento electrónico de la información y de datos de programación. La computadora procesaría los datos de acuerdo con las necesidades del usuario

mas tarde

John W. Mauchly y J. Prester Eckert Jr., junto con científicos de la Universidad de la Pensilvania, construyeron la primera computadora electrónica, conocido como ENIAC

Mark I (Howard Aiken) fue la primer computadora electromecánica construida. Bastante diferente de las computadoras actuales

medía 18 metros de largo, dos metros de ancho y pesaba 70 toneladas

1943

Así como los alemanes, los ingleses también fueron en búsqueda de tecnologías para descifrar códigos secretos construyendo entonces el Colossus

1941

la computadora Z3, construido por los alemanes, tenía como principal función la codificación de mensajes

Cronología de la historia de la computadora SIGLO XIV

el censo realizado en los Estados Unidos llevó siete años para ser completado, ya que todos los cálculos fueron hechos a mano en papel de periódico

Por el aumento de la población se imaginó que el censo de 1890 llevaría más de 10 años, entonces fue realizado un concurso para hallar el mejor método para realizar el cómputo de los resultados.

1878

Ramón Verea, viviendo en Nueva York, inventa una calculadora con una tabla de multiplicación interna

1822

La Máquina Diferencial fue idealizada por el profesor y matemático de la Universidad de Cambridge, Charles Babbage

1672

finalmente es inventada en 1672 la primera máquina de calcular capaz de desarrollar las cuatro operaciones matemáticas

1642

Subtema

Blaise Pascal construyó la máquina que sumaba (la “Pascalina”). A pesar de ser inferior al “Reloj Calculador” del Schickard

1623

Wilhelm Schickard

Creó el “Reloj Calculador”. Este instrumento era capaz de sumar y restar 6 dígitos

El inicio de la era de la computación
1944

la primera computadora electromecánica

1949

computadoras electrónicas fue la Manchester Mark 1

desarrollada en la Universidad de Manchester a partir del Small-Scale Experimental Machine (SSEM) o “Baby”, la primera computadora electrónica con programas almacenados

ue también llamada Manchester Automatic Digital Machine, o MADM

en 1941

Konrad Zuse, en Alemania, ya estaba creando modelos de prueba

Z1 y Z2, e inmediatamente después de completó una computadora operacional (Z3)

consistía de un dispositivo controlado por programa y basado en el sistema binario y era mucho más pequeña y de construcción mucho más barata que Mark I

construida en la Universidad de Harvard, por el equipo del profesor H. Aiken y con la ayuda financiera de IBM, que invirtió US$ 500.000,00 en el proyecto

Tenía cerca de 15 metros de largo y 2,5 metros de alto, estaba envuelta por una caja de vidrio y de acero inoxidable brillante y algunas de sus más importantes características eran que contaba con 760.000 piezas, 800 km de cables

420 interruptores de control y era capaz de realizar una suma en 0,3s, una multiplicación en 0,4s y una división en cerca de 10s

1937

George Stibitz construye en su mesa de cocina la famosa “Model K”, una maquina digital basada en relés y cables

1930

los científicos comenzaron a progresar en las invenciones de máquinas complejas, siendo el Analizador Diferencial de Vannevar Bush el que anuncia la moderna era de la computadora

1890

Hermann Hollerith percibió que sólo conseguiría terminar de procesar los datos del censo cuando ya fuera tiempo de comenzar con el nuevo censo (1900)

perfeccionó el sistema de las tarjetas perforadas (aquellas utilizados por Jacquard) e inventó máquinas para procesarlas

Hermann hollerith

Las primeras máquinas de calcular
1834

se desarrolló una máquina analítica capaz de ejecutar las cuatro operaciones (sumar, dividir, restar, multiplicar)

también almacenar datos en una memoria (de hasta 1.000 números de 50 dígitos) e imprimir resultados.

1802

Joseph Marie Jacquard utilizó tarjetas perforadas para controlar sus máquinas de telar y automatizarlas

1822, fue desarrollado por un científico inglés llamado Charles Babbage una máquina diferencial que permitía cálculos como funciones trigonométricas y logarítmicas, utilizando las tarjetas de Jacquard

Para estas necesidades, hace aproximadamente 4.000 a.C., se creó un aparato muy simple formado por una placa de arcilla donde se movían piedras que auxiliaban en los cálculos

Ese aparato era llamado ábaco

el abaco

Ya para el año 200 a.C., el ábaco había cambiado, y estaba formado por una moldura rectangular de madera con varillas paralelas y piedras agujereadas que se deslizaban por estas varillas

el próximo paso en la historia de las computadoras (año de 1642), ocurrió cuando un francés de 18 años de nombre Blaise Pascal

Blaise pascal

inventó la primera máquina de sumar