カテゴリー 全て

によって TOMAS MENESES CORTES 4年前.

3944

LA PATRIA BOBA

LA PATRIA BOBA

LA PATRIA BOBA

La reconquista

10.000 Hombres bajo el mando de Pablo Morillo
Entraron por Venezuela al Nuevo Continente, de allí a Santa Marta y luego a Cartagena.

De allí a Santa Fé

En Cartagena se daría el gran asedio de Cartagena

Murieron 3 mil soldados después de sus 3 meses de duración

Después de la caída de Napoleón en España, volvería el absolutismo
Fernando VII mandó a Pablo Morillo a la "Reconquista"

Los falsos libertadores

Los aristócratas que "organizaron" la Patria Boba en realidad no querían cambiar la estructura social, solo a sus líderes
Por ejemplo: Los indios Tenían derechos solo si adquirían las "luces", pero no se les daba la educación para ello

Las guerras civiles

Luego del reemplazo de Antonio Nariño a Lozano, éste empezó a imponer el centralismo
Realistas V.S Patriotas
Camilo Torres fue a conquistar Santa Fé, con un ejército comandado por Simón Bolívar
Todas las provincias se empezaron a atacar entre sí

El florero

Unos aristócratas organizaron un alboroto
Consistía en generar un altercado entre un chapetón (de origen español), Llorente y un criollo.

De ahí vino el grito de independencia del 20 de Julio

Esto se dió, José María Carbonel fue a los barrios a amotinar al pueblo.

Fueron arrestados los virreyes

La ilustración

Importante influencia en la independencia de las colonias
El movimiento ilustrado en Europa impulsó a la abolición de Antiguos Régimenes en el viejo continente.
La noticia llegó a las Colonias Americanas, y no tardaron en empezar las revueltas en las Indias de Occidente

¿Qué Fue?

Fue un período de revueltas y desórdenes comprendido entre 1810 y 1816 en el que se empezó a gestar la independencia del Nuevo Reino de Granada

Antonio Nariño

Antonio Nariño y Álvarez, llamado el precursor de la independencia, fue quien le dio nombre a la Patria Boba
Fue reconocido como un gobernante incapaz, pues de 3 guerras civiles que organizó, perdió todas
Era un educado de alta clase, comerciante, militar y católico. Pero manchado de la tierra, era criollo.

Tuvo su propio períodico, La Bagatela