カテゴリー 全て - alemania - segunda - japón - guerra

によって MARTINEZ PINCHAO JUAN MANUEL 3年前.

495

la Segunda Guerra Mundial y la Guerra Fría-MAPA MENTAL

la Segunda Guerra Mundial y la  Guerra Fría-MAPA MENTAL

la Segunda Guerra Mundial y la Guerra Fría

AÑO 1945

2 de setiembre: Japón se rinde a EE.UU.
9 de agosto: EE.UU lanza una bomba nuclear en Nagasaki.
6 de agosto: EE.UU. lanza una bomba nuclear en Hiroshima.
17 de julio: Conferencia de los aliados (Inglaterra, EE.UU., Unión Soviética) en Postdam (Berlín, Alemania).
21 de junio: EE.UU. derrota a Japón en la batalla de Okinawa.
9 de mayo: Alemania se rinde a los aliados.
30 de abril: Adolf Hitler se suicida en Berlín.
25 de abril: Tropas de Unión Soviética toman Berlín.
26 de marzo: EE.UU. derrota a Japón en la batalla de Iwo Jima.
4 de febrero: Conferencia de los aliados (Inglaterra, EE.UU., Unión Soviética) en Yalta (Crimea, Ucrania).
25 de enero: Los aliados derrotan a Alemania en la batalla de Las Ardenas.

AÑO 1944

29 de diciembre: Húngaros y soviéticos liberan Budapest.
20 de octubre: Yugoslavos y soviéticos liberan Belgrado.
25 de agosto: Los aliados derrotan a Alemania en la batalla de Normandía.
10 de agosto: EE.UU. derrota a Japón en la batalla de Guam.
6 de junio: Los aliados inician el desembarco de Normandía.

AÑO 1943

Subtopic
28 de noviembre: Conferencia de los aliados (Inglterra, EE.UU., Unión Soviética) en Teherán (Irán).
8 de setiembre: Italia se rinde a los aliados.
3 de setiembre: Los aliados invaden Italia.
2 de febrero: Unión Soviética derrota a Alemania en la batalla de Stalingrado.
14 de enero: Conferencia de los aliados (Inglaterra, Francia, EE.UU.) en Casablanca (Marruecos).

AÑO 1942

3 de noviembre: Inglaterra derrota a Alemania en la Segunda Batalla de El Alameín.
23 de agosto: Se inicia la batalla de Stalingrado entre Alemania y Unión Soviética.
27 de julio: Inglaterra detiene el avance alemán en África en la Primera Batalla de El Alameín.
7 de junio: EE.UU. derrota a Japón en la batalla de Midway.

AÑO 1941

8 de diciembre: EE.UU. declara la guerra Japón.
7 de diciembre: Japón bombardea la base Pearl Harbor (Hawai) de Estados Unidos (EE.UU.)
22 de junio: Alemania invade Unión Soviética.
6 de abril: Alemania invade Yugoslavia y Grecia.
12 de febrero: Alemania desembarca tropas en Libia para invadir Egipto.

AÑO 1940

28 de octubre: Italia invade Grecia.
24 de agosto: Alemania bombardea Londres.
22 de junio: Alemania toma París (Francia).
10 de mayo: Alemania invade Bélgica, Holanda y Luxemburgo.
9 de abril: Alemania invade Noruega y Dinamarca.

AÑO 1939

3 de setiembre: Inglaterra y Francia (aliados) declaran la guerra a Alemania.
1 de setiembre: Alemania invade Polonia.
el 1 de septiembre de 1939 y el 2 de septiembre de 1945 (6 años y un día)

1989: Caída del Muro de Berlín

Fue una revuelta popular producida en la capital de Alemania Oriental, Berlín Oriental, el 9 de noviembre de 1989, como consecuencia de la cual quedaron derribadas las fortificaciones defensivas de ese país que evitaban el libre tránsito con los sectores estadounidense, británico y francés de ocupación de Berlín, y la frontera abierta de facto. Ello fue un acontecimiento trascendente en la historia mundial que marcó el fin de la cortina de hierro. La caída de la frontera de Alemania Oriental con Alemania Occidental tuvo lugar pocas horas después. Este hecho puso punto final a la Guerra Fría, lo que fue proclamado en la Cumbre de Malta tres semanas más tarde, y dio lugar a la reunificación de ambas Alemanias menos de 11 meses después.

1955-75: La carrera espacial

La carrera espacial fue una pugna entre Estados Unidos y la Unión Soviética por la conquista del espacio que duró aproximadamente de 1955 a 1975. Supuso el esfuerzo paralelo de ambos países de explorar el espacio exterior con satélites artificiales y de enviar humanos al espacio y a la superficie lunar.

1962 : Crisis de los misiles en Cuba

Se denomina el conflicto entre los Estados Unidos, la Unión Soviética y Cuba en octubre de 1962, generado a raíz del descubrimiento por parte de Estados Unidos de bases de misiles nucleares de alcance medio de origen soviéticos en la isla cubana. Fue una de las mayores crisis entre ambas potencias durante la Guerra Fría donde más cerca se estuvo de una guerra nuclear, junto al Bloqueo de Berlín, los ejercicios Able Archer 83 y el derribo del Vuelo 007 de Korean Air.

1956: Revolución Húngara

Fue un movimiento revolucionario espontáneo de alcance nacional contra el gobierno de la República Popular de Hungría y sus políticas impuestas desde la Unión Soviética, que duró desde el 23 de octubre hasta el 10 de noviembre de 1956.

1950-53: Guerra de Corea

Fue un conflicto bélico que ocurrió en la Península de Corea entre 1950 y 1953. Donde se enfrentaron la República de Corea (o Corea del Sur), apoyadas por las fuerzas armadas de varios países comandados por Estados Unidos; y la República Popular Democrática de Corea (o Corea del Norte), apoyada por la República Popular China y la Unión Soviética. La guerra constituyó uno de los tempranos episodios de la Guerra Fría. Acabando con más de 3 millones de civiles y casi el 15 % de la población del norte muerta, constituye una de las guerras más sanguinarias de la historia.

1948: Bloqueo de Berlín

Fue el cierre de las fronteras que compartían el Reino Unido y los Estados Unidos con la Unión Soviética en el territorio alemán ocupado, y que se desarrolló entre el 24 de junio de 1948 y el 12 de mayo de 1949. Fue impuesto por la Unión Soviética, y afectó principalmente a la zona oeste de Berlín, en ese entonces controlada por las fuerzas de Estados Unidos, el Reino Unido y Francia. Se aplicó como respuesta a la reforma monetaria impuesta por estos países

Se desarrollo entre

Los años 1947 a 1991