カテゴリー 全て - diptongos - secuencias - acentuación - tilde

によって CHRISTIAN IESHUA MARTINEZ MONTESINOS 6年前.

778

La Tilde en secuencia

La Tilde en secuencia

LAS SECUENCIAS VOCÁLICAS

tilde diacritica

¿que es?
La tilde diacrítica no distingue parejas de palabras de igual forma y que siempre son tónicas; así, di es forma del verbo decir y del verbo dar; fue y fui, son formas del verbo ir y del verbo ser; vino es forma del verbo venir y un sustantivo, etc.

Las palabras agudas llevan tilde Cuando terminan en -n, en -s o en vocal.

reglas de asentuacion

¿que son?
1:posilabos

Subtema

La acentuación gráfica de las palabras de más de una sílaba

ejemplos:

balón, compás, café, colibrí, bonsái.

monosilabos

los monosilabos son
ejemplos

formas verbales como crie, crio (preterito perf.), criais, crieis (de criar); fie, fio (preterito perf.), fiais, fieis (de fiar); flui (preterito perf.), fluis (de fluir); guie, guio (preterito perf.), guiais, guieis (de guiar); hui (preterito perf.), huis (de huir); lie, lio (preterito perf.), liais, lieis (de liar); pie, pio (preterito perf.), piais, pieis (de piar); los sustantivos guion, ion y truhan.

Una misma secuencia de vocales puede articularse en algunos casos como diptongo o como hiato. Para saber si una palabra es o no monosílaba desde el punto de vista ortográfico, hay que tener en cuenta que algunas combinaciones vocálicas se consideran siempre diptongos a efectos de acentuación gráfica, sea cual sea su pronunciación

¿cuales son las secuencias vocálicas?

Es la pronunciación de dos o tres vocales seguidas, sin que entre ellas se interponga una consonante. Casos: H: No impide la secuencia vocálica, pues no tiene sonido en español. Ejemplo: ahora, ahumado.