カテゴリー 全て - cerebro - objetivos - información - ideas

によって Cristina Adam 11年前.

6728

Los mapas mentales y conceptuales: similitudes y diferencias

Los mapas mentales y conceptuales: similitudes y diferencias

Tipos de Mapas

MAPA CONCEPTUAL

Técnica que representa gráficamente una red de conceptos.

Las imágenes menales las traduce en palabras.
Los nuevos conceptos adquieridos son por descubrimiento

Los conceptos adquieren significado

Caracas, 9 de mayo de 2014Colegio "Cristo Rey", AltamiraProf. Cristina Adam de PimentelCastellano y Literatura4to. año Ccs. y Hds.
Tema: análisis y relaciones de elementosTítulo:

Se obliga a relacionar

Cómo funciona?

EXPERIENCIAS

Con cuáles herramientas?

Cómo potenciar el proceso?

Mapa Coceptual

Cuáles son sus objetivos?

Replican las sinapsis del cerebro

Órgano principal que se pone en funcionamiento

A través de

Los mapas mentales y conceptuales: similitudes y diferencias

Caracas, 9 de mayo de 2013Colegio "Cristo Rey", AltamiraProf. Cristina Adam de Pimentel4to. Año de Ciencias y Humanidades
Tema: Análisis y relaciones de elementosTítulo: Los mapas mentales y conceptuales. Similitudes y diferencias.

Buscan

Identificar pre-saberes
Generar nuevas ideas

Organizan y priorizan la nueva información

Comunican ideas complejas

Refuerzan la comprensión

Evalúan la comprensión

Diagnostican la incomprensión

Permiten con facilidad recordar, recuperar inforamción

Mapa mental

Método gráfico eficaz para extraer y memorizar en forma lógica y crativa la toma de notas producido por las reflexiones sobre un tema

La idea, el asunto se enfoca en una imagen central

Los temas principales irradian de la imagen central a las bifurcaciones

Las bifurcaciones incluyen imagenes o palabras claves

Los temas secundarios son ramificaciones

Las bifurcaciones forman nodos conectados

MAPAS Por qué ?

El cerebro funciona con un mecanismo de asociación
Permiten graficar los pensamientos

Las teorías de aprendizaje que propician el proceso de aprendizaje

Pensamiento irradiante

Main topic

El cerebro funciona como un procesador con entrada y salida

Capta, recibe
Retiene, memoriza

Analiza, procesa

Emite, comunica

Controla las funciones mentales y físicas

El Cerebro: bits de información, sensación, recuerdo y pensamiento

El cerebro tiene la enorme función de controlar todas las actividades que realizan cada uno de nuestros órganos de nuestro cuerpo pero tambien es el encargado de desarrollar todas las funciones que nos distinguen de los animales. Entre ellas están las del lenguaje, el pensamiento, el razonamiento, el aprendizaje, la memoria, la atención entre muchas más.

Órganos que se ponen en funcionamiento para captar la realidad exterior que nos rodea.
El gusto
El tacto

El olfato

La vista

La audición