カテゴリー 全て - memoria - atención - discalculia - dislexia

によって Paola Garzon 2年前.

122

LOS PROBLEMAS DE APRENDIZAJE

LOS PROBLEMAS DE APRENDIZAJE

LOS PROBLEMAS DE APRENDIZAJE

Disgrafia

(Galligó, 2003) distingue tres tipos más
Disgrafía disléxica, Disgrafía Motriz, Disgrafía Espacial.
(Artigas-Pallarés & Narbona, 2011) Destaca tres tipos de disgrafía,
Disgrafía basada en el lenguaje, Disgrafía de ejecución motora, Disgrafía visoespacial.
Invierte y varía el alto de las letras; no deja espacio entre palabras y no escribe encima de las líneas; coge el lápiz con torpeza y no tiene definido si es diestro o zurdo; mueve y coloca el Invierte y varía el alto de las letras; no deja espacio entre palabras y no escribe encima de las líneas; coge el lápiz con torpeza y no tiene definido si es diestro o zurdo; mueve y coloca el
(Portellano, 2002) Define a la disgrafía: “Como un trastorno de la escritura que afecta a la forma (motor) o al significado (simbolización) y es de tipo funcional.

Dislexia

Las teorías sobre dislexia dan múltiples clasificaciones, (Farnham-Diggory, 2004)distingue las siguientes
Dislexia Adquirida, Dislexia Evolutiva, Dislexia Fonológica, Dislexia Visual, Dislexia Mixta.
Un niño con dislexia se acerca mucho al libro; dice palabras en voz alta; señala, sustituye, omite e invierte las palabras; ve doble, salta y lee la misma línea dos veces; no lee con fluidez; tiene poca comprensión en la lectura oral; pestañea en exceso; se pone bizco al leer; tiende a frotarse los ojos y quejarse de que le pican; presenta problemas de limitación visual y deletreo pobre, entre otros
Según (De la Peña, 2012) es un síndrome neuropsicológico de origen neurobiológico, resultado de la interacción genética-ambiente, que se manifiesta de forma variable afectando fundamentalmente al ámbito lector.

Discalculia

La discalculia se clasifica según donde presente la dificultad, (Farnham-Diggory, 2004), según se muestra
Discalculia primaria, Discalculia secundaria, Discalculia disaritmetica, Discalculia espacial.
Las causas por lesiones cerebrales, alteraciones neurológica y de maduración, la discalculia tiene que ver también con problemas de lateralidad, de memoria, de atención, de dificultad en la adquisición de pensamiento abstracto y la psicomotricidad.
El catedrático (Butterworth, 2004), afirmó que la discalculia es la dificultad que tienen los niños para trabajar con los números y el desarrollo de habilidades de cálculo con números básicos, lo que les exige mucho más esfuerzo para memorizar y se les dificulta la comprensión del porqué de cada cálculo y para qué les puede servir, mucho menos están seguros de cuando aplicar sus conocimientos para resolver problemas.