La Evaluación de Factores Externos (EFE) es una metodología de gestión estratégica que se centra en identificar y analizar las oportunidades y amenazas que afectan a una organización desde el entorno externo.
La Matriz EFE es una herramienta útil para que las empresas examinen y respondan a las variables externas que afectan a su crecimiento y competitividad.
Factores considerados en la matriz EFE
Preferencias de los clientes
Avances tecnológicos
Situación económica
Cambios legislativos
Competencia del sector
Evolución del mercado
La matriz EFE no considera la dinámica del sector, factores competitivos ni circunstancias del mercado al analizar lo externo. Sin contexto, puede no reflejar desafíos y potencial específicos.
– Falta de contextualización
La matriz es puramente cualitativa, sin datos cuantitativos ni análisis financieros. No ofrece evaluación numérica de cómo los factores externos afectan a la empresa, limitando la profundidad del análisis.
– Falta de análisis cuantitativo
– Subjetividad y sesgo
La subjetividad y el sesgo se reflejan en la matriz que asigna pesos y puntuaciones a elementos externos según evaluaciones subjetivas, lo que puede amenazar la objetividad del análisis.
DESVENTAJAS
Las empresas deben entender el entorno externo para mantener su competitividad. La Matriz identifica la dinámica competitiva, las tendencias y preferencias del mercado, ajustando así los planes empresariales.
– Mayor competitividad
Ayuda a tomar decisiones estratégicas clasificando las oportunidades y peligros externos
– Toma de decisiones estratégicas
Ayuda a las empresas a analizar y evaluar los factores externos. Ayuda a descubrir y comprender las tendencias del mercado, la dinámica competitiva y los cambios normativos
– Análisis del entorno externo
VENTAJAS
¿QUE ES?
La Evaluación de Factores Externos (EFE) es una metodología de gestión estratégica que evalúa las oportunidades y amenazas externas de una organización.