カテゴリー 全て - dientes - estructura - morfología

によって YARELIS ACOSTA 4年前.

1065

MORFOLOGIA DENTAL

MORFOLOGIA DENTAL

MORFOLOGIA DENTAL

Es la disciplina encargada del estudio detallado de cada una de las piezas dentarias en cuanto sus estructuras anatómicas, morfológicas y de desarrollo.

CARACTERISTICAS DE LOS DIENTES POSTERIORES
Contiene una cúspide, poseen una vertiente que son las caras de la misma y tienen unos bordes que son segmentos de linea se forma uniendo las partes de la cara oclusal.

Surco anatomico de desarrollo: Es una definida depresión en la superficie oclusal de un diente y separa una cúspide de otras, el sistema de surcos anatómicos es particular para cada diente.

Surco suplementario o de accesorio: Es un pequeño surco que sale como ramal del surco anatómico, corre ligeramente sobre las cúspides y algunas veces atraviesan los bordes marginales prolongándose así las caras proximales.

Fosa: Es una depresión amplia, ligeramente cóncava lisa y poco profunda en la superficie de un diente . También encontramos la fosa lingual la encontramos en un central superior, la fosa mesial central y distal la encontramos en la superficie oclusal de un molar inferior .

Foseta: Son pequeñas depresiones mas o menos profundas , que se encuentran en el esmalte del diente en el punto donde se cruzan los surcos que separan las cúspides.

Fosita: Es una pequeña foseta no constante en el punto que terminan los surcos bucales.

Cúspide: Son elevaciones del esmalte que tienen su cimiento en la dentina, en esta hacen énfasis en las cúspides del canino y en las cúspides bucales y linguales de un molar.

Aristas: Son ángulos redondeados formados por la unión de 2 caras contiguas de la corona de un diente.

Tuberculo: esta es una pequeña eminencia del esmalte en cualquier parte de la corona de un diente se puede evidenciar en el primer molar superior

Crestas: Son elevaciones lineales del esmalte en la superficie de un diente.

Cresta transversal: También llamada cresta transversal o cresta oblicua, característica anatómica del primer y segundo molar superior y del primer premolar inferior. Formado por la cresta triangular oblicua de la cúspide disto vestibular y mesiolingual.

CARACTERISTICAS DE LOS DIENTES ANTERIORES
Tiene una protuberancia en la cara lingual llamado cíngulo, tiene una fosa lingual, posee un borde incisal y tiene una cresta mediana.

Forame cegó: es una parte saliente del cíngulo, es una cresta mediana que es el aumento grande de la superficie lingual de los caninos.

Fosa lingual: depresión poco profunda en la cara lingual de los incisivos.

Cíngulo: reborde de la cara lingual de los dientes incisivos y caninos cerca del cuello del diente.

CARACTERISTICAS DE LOS DIENTES COMUNES
Todos los dientes tiene una linea de cuello, unos bordes, unas bosas, una linea ecuatorial y unas crestas marginales.

Bordes: estos son segmentos de recta que delimitan la transición entre las caras dentales, llevando el nombre de las caras que delimitan.

LINEA DEL CUELLO: esta es continua y sinuosa que divide el diente en corona y raíz. esta es cóncava en las caras libres y convexa en las proximales.

Linea ecuatorial: es la linea mayor contorno de la corona, resultante de la unión de todas las bosas.

Crestas marginales: son salientes de esmalte de configuración cilíndrica, en los anteriores se extiende del borde incisal al cíngulo y en los posteriores en el tercio proximal de la cara oclusal uniendo las cúspides vestibulares y palatinas.