カテゴリー 全て - diagnóstico - recolección - plasma - investigación

によって Nicole Mireya Mamani Diaz 1年前.

114

MUESTRA DE SANGRE

MUESTRA DE SANGRE

MUESTRA DE SANGRE

Una herramienta fundamental en la medicina moderna, utilizada para una variedad de propósitos diagnósticos, terapéuticos y de investigación.

Tipos y Métodos de Recolección
Tipos de Muestras

Sangre Total

Contiene todos los componentes sanguíneos (glóbulos rojos, glóbulos blancos, plaquetas y plasma). Utilizada para hemogramas completos y transfusiones.

Plasma

Parte líquida de la sangre, obtenida tras centrifugar y separar las células. Utilizado en pruebas de coagulación y análisis bioquímicos.

Suero

Similar al plasma pero sin los factores de coagulación. Se obtiene dejando coagular la sangre y luego centrifugando. Utilizado en análisis de anticuerpos y pruebas serológicas.

Métodos de Recolección

Punción Venosa

Método más común, generalmente realizado en una vena del brazo con una aguja y tubo de recolección (vacutainer).

Punción Arterial

Más invasiva, utilizada principalmente para análisis de gases en sangre arterial y evaluaciones de función pulmonar.

Punción Capilar

Realizada en el dedo, el lóbulo de la oreja o el talón (en neonatos). Utilizada para pequeñas cantidades de sangre, ideal para pruebas rápidas.

Usos Comunes y Procedimientos
Procedimientos

Preparación del Paciente

Puede requerir ayuno u otras preparaciones según el tipo de análisis.

Análisis en el Laboratorio

Realizados mediante equipos automatizados y personal especializado. Los resultados pueden tardar desde minutos hasta varios días.

Almacenamiento y Transporte

Las muestras deben ser almacenadas y transportadas bajo condiciones controladas para evitar degradación o contaminación.

Extracción de Sangre

Realizada por profesionales de salud capacitados para minimizar el dolor y el riesgo de complicaciones.

Usos Comunes

Donación y Transfusiones

Evaluación de compatibilidad sanguínea y seguridad para transfusiones.

Investigación Biomédica

Estudios genéticos, investigación de nuevas terapias y desarrollo de pruebas diagnósticas.

Monitoreo de Tratamientos

Control de niveles de medicamentos, seguimiento de enfermedades crónicas como la diabetes y la hipertensión.

Diagnóstico de Enfermedades

Análisis como hemogramas para evaluar componentes celulares, pruebas de glucosa para diabetes, y perfiles lipídicos para riesgos cardiovasculares.