によって leidy johana ortega rodriguez 4年前.
357
もっと見る
Responsabilidades de los servicios privados de SST
Hacer implementación de las medidas planificadas
Verificar revisar que los procedimientos y acciones implementados estas consiguiendo los resultados deseados
Actuar realizar acciones de mejoras para obtener los mayores beneficios en la seguridad y salud de los trabajadores
Evaluación del Riesgo proceso para determinar el nivel del riesgos asociado al nivel de las probabilidades de que dicho riesgos se concrete y al nivel de severidad de las consecuencias de esas correcciones
Identificación del peligro proceso para establecer si existe un peligro y definir las características de este
Política de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST). El empleador o contratante debe establecer por escrito una política de Seguridad y Salud en el trabajo (SST) que debe ser parte de las políticas de gestión de la empresa. Esta política debe ser comunicada al Comité Paritario o Vigía de Seguridad y Salud en el Trabajo según corresponda de conformidad con la normatividad vigencia.
Requisitos de la política de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) la política de SST de la empresa debe entre ellos, cumplir con los siguientes requisitos
1 establecer el compromiso de la empresa hacia la implementación del SST de la empresas para la Gestión de los Riesgos Laborales
2 Ser especifica para la empresa y la apropiada para la naturaleza de sus peligros y el tamaño de la organización
3 ser concisa, redactada con claridad, estar fechada y firmada por el representante legal de la empresa
4 debe ser difundida a todos los niveles de la organización y estar accesibles a todos los trabajadores y demás partes interesadas, en el lugar de trabajo
5 ser revisada como mínimo una vez al año y de requerirse, actualizada acorde con los cambios tanto de materia de Seguridad y Salud en el Trabajo SST como en la empresa
A todas las empresas del sector privado y publico sin importar su actividad económica
algunos recursos principales para la implementación
Politica y organizacion con los que cuenta la empresa
Demandas y necesidades en seguridad y salud en el trabajo
Sistema de Gestión de la Seguridad y salud en el trabajo (SG-SST) debe adaptarse al tamaño y característica de la empresa;igualmente, puede ser compatible con los otros Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)
Matriz legal es la compilación de los requisitos normativos exigibles ala empresa acorde con las actividades propias e inherentes de su actividad productiva, los cuales dan los lineamientos normativos y técnicos para desarrollar el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) el cual deberá actualizarse en la medida que sean emitidas nuevas disposiciones aplicables
Otro objetivo es mejorar las condiciones y el medio ambiente de trabajo. Asi como lo que conlleva la promoción y el mantenimiento del bienestar físico, mental y social de los trabajadores
En lo establecido en el Art. 1º de la Ley 1562 de 2012 para todos los efectos se entenderá como Seguridad y salud en el trabajo todo lo que antes de la entrada en vigencia de dicha ley hacia referencia al término salud ocupacional.
Dicho a lo anterior con el parágrafo anterior se entenderá el Comité Paritario de Salud Ocupacional como Comité paritario en Seguridad y Salud en el Trabajo y el Vigía en salud ocupacional como Vigía en seguridad y salud en el trabajo, quienes tendrán las funciones establecidas en la normativa vigente.