によって olivia flores 9年前.
1536
Ortografía de las sílabas
Ortografía de las sílabas
Diptongo, triptongo, hiato
Si el acento recae sobre la vocal débil, entonces dicha vocal se convierte en vocal fuerte, produciéndose así el hiato
también se produce cuando se unen una vocal fuerte y una débil
Hiato
Dos vocales fuertes (a, e, o) requieren que se agrupen en sílabas diferentes.
luego de gu la e y la i solo forman diptongo y triptongo si la u se pronuncia(diéresis).
la y con sonido [i] se une a otras vocales para formar diptongos y triptongos
i y tiene sonido de [ll] cuenta como consonante
Triptongo
unión de tres vocales: una vocal fuerte entre dos débiles.
Diptongo
unión de dos vocales débiles.(i, u)
unión de una vocal fuerte (a, e, o) y una vocal débil (i, u)
Diptongos y triptongos forman una sola sílaba. No podemos separarlos.
Sílaba tónica y sílaba átona
Sílaba átona
Resto de las sílabas que forman parte de la palabra, pero que no reciben la fuerza de pronunciación
Sílaba tónica
La sílaba sobre la cual recae la mayor fuerza de pronunciación.
Al dividir una palabra en sílabas y pronunciar cada sílaba aisladamente siempre hay una sílaba en la que ponemos mayor fuerza
.
Reglas de la división sílabica
2 Dos consonantes entre dos vocales se agrupan yb cada consonante se queda con una vocal
Cuando hay 4 consonantes entre vocales, las primeras dos se unen a la primera vocal y las otras dos se unen a la 2° vocal
do hay tres consonantes entre vocales, las primeras dos se unen con la 1° vocal y la 3° se une a la 2° vocal
Si la 2° consonante es r o l las 2 consonantes se agrupan con la segunda vocal
1 una consonante entre dos vocales se agrupa a la vocal de la derecha.
División Silábica
Clasificación de sílabas
Polisílabas
Más de cinco sílabas
Pentasílabas
Cinco sílabas
Tetrasílabas
Cuatro sílabas
Trisílabas
Tres sílabas
Bisílaba
Dos sílabas
Monosílaba
Una sola sílaba
Consonantes necesitan de vocal para formar sílabas
Las vocales pueden formar sílabas por sí solas
Sílaba
Sonidos que se pronuncian de un solo golpe