カテゴリー 全て - diferencias - causas - conflicto - trabajo

によって andrea gonzalez 10年前.

316

Poder y conflicto en el artea laboral - Empleo y desempleo.

Poder y conflicto en el artea laboral - Empleo y desempleo.

Alumna: Andrea Gonzalez Barranco.

Bibliografía

http://www.ehowenespanol.com/tipos-conflictos-empresa-lista_316972/

https://es.wikipedia.org/wiki/Conflictividad_laboral
https://es.wikipedia.org/wiki/Desempleo

Poder y conflicto en el artea laboral - Empleo y desempleo.

Conflicto Laboral:

Causas
cambios en la estructura organizativa de la empresa.

falta de coordinación entre personas o grupos que dependen entre sí.

percepción y puntos de vista contrarios

objetivos y posiciones diferentes entre

El conflicto es, por desgracia, inevitable en los negocios. Los lugares de trabajo son construidos por una mezcla de diferentes tipos de personalidad, y en ocasiones estas personalidades chocan.

entre otros...

Tipos de conflicto laboral:
Diferencias culturales En ocasiones, los conflictos surgen en el lugar de trabajo debido a las diferencias culturales entre dos o más individuos.
Conflicto entre el personal y el supervisor Los conflictos pueden surgir entre un miembro del personal y su gerente cuando éste percibe que el gerente es incompetente o un líder inadecuado.
Conflicto intergrupal Los conflictos también pueden surgir dentro de un grupo si los miembros sienten que una o más personas no están haciendo su trabajo o están buscando activamente trastornar la buena colaboración del grupo.
Conflictos interpersonales Un tipo común de conflicto que surge en el lugar de trabajo es entre dos colegas. Esto puede surgir a partir de una serie de razones, tales como las diferencias en la personalidad y la opinión.
Cuando las condiciones de trabajo se deterioran, en el seno de la empresa puede desencadenarse un conflicto de trabajo o conflicto laboral
Naturaleza de los conflictos

Conflicto jurídico o de interpretación derivados de la interpretación y/o aplicación de normas jurídicas o de convenios o pactos colectivos. Conflicto de intereses o económicos basado en los intereses de las partes. Generalmente bloqueos de negociación colectiva o derivados de cuestiones puramente económicas.

Empleo y desempleo

Empleo:
Un empleo es un trabajo, una ocupación o un oficio.

En este sentido, como empleo puede denominarse toda aquella actividad donde una persona es contratada para ejecutar una serie de tareas específicas, a cambio de lo cual percibe remuneración económica.

Existen empleos:

empleos autónomos, independientes o por honorarios, donde la persona es empleada de su propia empresa, cobra por sus servicios a otras empresas, y no debe rendir cuentas a ningún patrón.

Desempleo:
Además de la población activa, en la que se incluye tanto a los que están trabajando como al conjunto de los parados o desempleados de un país

estudios, edad -niños y población anciana o jubilada-, enfermedad o cualquier otra causa legalmente establecida.

como lo son:

compuesta por aquellos miembros de la población que no están en disposición de trabajar

las sociedades cuentan con una población inactiva

Por extensión es la parte de la población que estando en edad, condiciones y disposición de trabajar -población activa- carece de un puesto de trabajo.

Hace referencia a la situación del trabajador que carece de empleo y, por lo tanto, de salario