Son mecanismos establecidos para permitir que los ciudadanos reporten incidentes de uso excesivo de la fuerza, abusos o conductas inapropiadas por parte de las fuerzas de seguridad.
Supervisión
Se refiere a los mecanismos de control y evaluación que garantizan que las acciones de las fuerzas de seguridad se realicen de acuerdo con la ley, los principios de derechos humanos y las políticas institucionales.
Proporcionalidad
Medidas no Letales
Son herramientas y técnicas utilizadas por las fuerzas de seguridad para controlar situaciones de conflicto o amenaza sin causar daño permanente o la muerte.
Escalamiento de la Fuerza
El escalamiento de la fuerza es un enfoque que guía a las fuerzas de seguridad en la respuesta a situaciones de amenaza, asegurando que el uso de la fuerza sea proporcional y adecuado a la situación.
Necesidad
Proporcionalidad
Este principio se refiere a la relación adecuada entre la amenaza que se enfrenta y la respuesta que se elige
Situaciones de Amenaza
Las situaciones de amenaza que pueden justificar el uso de la fuerza se clasifican generalmente en diferentes categorías
Legalidad
Normativa Internacional
La normativa internacional que regula el uso de la fuerza está compuesta por tratados, convenios y principios que buscan garantizar el respeto a los derechos humanos y limitar el uso de la fuerza por parte de los Estados.
Normativa Nacional
La normativa nacional que regula el uso de la fuerza varía según el país, pero generalmente se basa en principios de derechos humanos, leyes de seguridad pública y códigos penales