によって Vero Gonzalez 4年前.
1505
SARNA HUMANA
SARNA HUMANA
TRATAMIENTO
COADYUVANTE
Pasta al agua
Corticoides tópicos
Antihistamínicos
ORAL
Ivermectina
LOCAL
Higiene personal y de ropa
Azufre vaselinado
Permetrina 5% crema
DIAGNÓSTICO
Prurito ++++
Epidemiología familiar
Morfología y distribución lesional
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL
URTICARIA
DERMATITIS DE CONTACTO
DERMATITIS ATÓPICA
PRÚRIGOS
CLÍNICA
LOCALIZACIÓN: axilas, zona umbilical, muñecas, cara laterales de dedos, espacios interdigitales, palmas, genitales masculinos, aréolas mamarias LACTANTES: plantas, rostro, cuero cabelludo
Subtopic
POLIMORFISMO LESIONAL
LESIONES SECUNDARIAS
Eccematización
Nódulos inflamatorios
Pápulas urticarianas
LESIONES PRIMARIAS
Vesículas
Pápulas
Galerías o túneles
LESIÓN ELEMENTAL: SURCO O GALERÍA
CONTAGIO
Mala higiene
Hacinamiento
Contacto directo (INTERHUMANO)
PARASITOSIS
Afecta todas las edades
Incubación: 60 días
Alta contagiosidad
Ácaro : Sarcoptes Scabiei variedad hominis (hembra)