によって Catalina Andrade 6年前.
1105
もっと見る
La anchura de nada de la señal producida por la antena de transmisión es mas importante que el medio para obtener una transmisión de datos eficiente.
EJEMPLO: * Armósfera * Espacio Ultraterrestre
El medio es importante para que la calidad de una transmisión de datos sea óptima
Las frecuencias en el rango de aproximadamente 1 GHz (gigahertz = 109 Hz) a 100 GHz se denominan frecuencias de microondas.
En estas frecuencias, los haces altamente direccionales son posibles, y el microondas es muy adecuado para la transmisión punto a punto.
El microondas también se utiliza para las comunicaciones por satélite.
SATÉLITE MICROONDAS
Un satélite de comunicación es, en efecto, una estación de retransmisión de microondas.
Se utiliza para enlazar dos o más transmisores/receptores de microondas basados en tierra, conocidos como estaciones terrenas, o estaciones terrestres.
El satélite recibe las transmisiones en una banda de frecuencias (enlace ascendente), amplifica o repite la señal y la transmite en otra frecuencia (enlace descendente).
Un solo satélite en órbita funcionará en varias bandas de frecuencias, llamadas canales transpondedores, o simplemente transpondedores.
La gama de frecuencias óptima para la transmisión por satélite se encuentra en la gama de 1 a 10 GHz.
Por debajo de 1 GHz, hay un ruido significativo procedente de fuentes naturales, incluido el ruido galáctico, solar y atmosférico, así como interferencias provocadas por el hombre desde diversos dispositivos electrónicos.
Por encima de 10 GHz, la señal se ve gravemente atenuada por la absorción atmosférica y las precipitaciones.
La radio es un término general utilizado para englobar frecuencias en el rango de 3 kHz a 300 GHz.
Estamos utilizando el término informal de radiodifusión para cubrir el VHF y parte de la banda UHF: 30 MHz a 1 GHz.
Esta gama cubre la radio FM y la televisión UHF y VHF. Esta gama también se utiliza para una serie de aplicaciones de redes de datos.
MICROONDAS TERRESTRES
Las antenas de microondas suelen estar situadas a grandes alturas sobre el nivel del suelo para ampliar el alcance entre antenas y poder transmitir por encima de los obstáculos que se interponen.
La transmisión por microondas cubre una parte sustancial del espectro electromagnético.
Las frecuencias comunes utilizadas para la transmisión están en la gama de 2 a 40 GHz.
Cuanto mayor sea la frecuencia utilizada, mayor será el ancho de banda potencial y, por lo tanto, mayor será la velocidad de transmisión de datos potencial.
Un uso principal de los sistemas de microondas terrestres es el servicio de telecomunicaciones de larga distancia, como alternativa al cable coaxial o a la fibra óptica
La instalación de microondas requiere muchos menos amplificadores o repetidores que el cable coaxial a la misma distancia, pero requiere una transmisión con línea de visión directa.
El microondas se utiliza comúnmente tanto para la transmisión de voz como para la de televisión.
La antena parabólica, es el tipo de antena mas común de microondas. Un tamaño típico es de unos 3 m de diámetro. La antena está fijada de forma rígida y enfoca un haz estrecho para conseguir una transmisión con visibilidad directa a la antena receptora.
Antena Parabólica de 45cm
EJEMPLO: * Par trenzado de cobre * Cable Coaxial * Fibra Óptica
TRANSMISIÓN
Tanto las señales analógicas como las digitales pueden transmitirse a través de medios de transmisión adecuados.
La transmisión digital se refiere al contenido de la señal. Hemos mencionado que una señal digital puede propagarse a una distancia limitada antes de que la atenuación ponga en peligro la integridad de los datos. Para conseguir mayores distancias, se utilizan repetidores. Un repetidor recibe la señal digital, recupera el patrón de unos y ceros, y retransmite una nueva señal. De esta manera, se supera la atenuación.
La transmisión analógica es un medio de transmisión de señales analógicas sin tener en cuenta su contenido; las señales pueden representar datos analógicos (voz) o datos digitales (datos que pasan a través de un módem).
SEÑALIZACIÓN
Una señal digital es una secuencia de impulsos de tensión que pueden transmitirse a través de un cable de cobre
EJEMPLO: *Un nivel de tensión positiva constante puede representar un valor binario 0 y un nivel de tensión negativa constante puede representar un valor binario 1
Una señal analógica es una onda electromagnética de variación continua que puede propagarse a través de una variedad de medios, dependiendo de la frecuencia
EJEMPLO: *Cable Coaxial *Par trenzado *Fibra Óptica *Propagación atmosférica (inalámbrica)
Los datos digitales toman valores discretos; los ejemplos son texto y números enteros.
EJEMPLO: *El audio, que, en forma de ondas acústicas, puede ser percibido directamente por los seres humanos
Los datos analógicos asumen valores continuos en algún intervalo
EJEMPLO: * Sensor de Temperatura * Sensor de presión
Muchas señales tienen un ancho de banda infinito, pero con la mayor parte de la energía contenida en una banda de frecuencias relativamente estrecha. Esta banda se denomina ancho de banda efectivo, o simplemente ancho de banda.
El Ancho de Banda Absoluto de una señal es el ancho del espectro.
El espectro de una señal es el rango de frecuencias que contiene.
Es aquella en la que la intensidad de la señal varía de forma suave a lo largo del tiempo. En otras palabras, no hay interrupciones o discontinuidades en la señal.
Es aquella en la que la intensidad de la señal mantiene un nivel constante durante un período de tiempo y luego cambia a otro nivel constante.
SEÑAL PERIÓDICA
Es el tipo de señal más simple, en la que el mismo patrón de señal se repite en el tiempo.
SEÑAL DIGITAL PERIÓDICA (ONDA CUADRADA)
SEÑAL ANALÓGICA PERIÓDICA (ONDA SINUSOIDAL)
FASE
Es una medida de la posición relativa en el tiempo dentro de un solo período de una señal.
FRECUENCIA
Es la frecuencia a la que se repite la señal (en ciclos por segundo o Hertz (Hz).
AMPLITUD DE PICO
Es el valor máximo o la intensidad de la señal a lo largo del tiempo; normalmente, este valor se mide en voltios.