Tipo I 
La mas común
Limitación de la abducción 
Normal aducción o algo disminuida
Tipo II
Limitación de aducción 
Abducción normal o algo limitado.
En aducción 
Estrechamiento de la hendidura palpebral.
Retracción del ojo
Tipo III
Limitación de aducción  y  también aunque algo menor en la Aducción.
En aducción 
Estrechamiento de la hendidura palpebral.
Retracción del ojo
SINDROMES OCULOMOTORES
Síndrome de Brown
Quirúrgico indicado en los casos más graves, aquellos con una hipotropia en ppm, una postura anómala de la cabeza o ambos.
Sistémico si se asocia a artritis reumatoide o enfermedades inflamatorias
Observación en casos leves y moderados
Signos  Síntomas
Barbilla hacia arriba y cabeza inclinada
Parpado caída (ptosis)
Falta de alineación de los ojos entre si
Visión doble
Enfermedad oculomotora
Oblicuo superior
Simula  un déficit motor del musculo oblicuo inferior .
Moderada
Leve
Limitación de la elevación en aducción
Severa
Hipotropia del ojo afectado.
Depresión del ojo en aducción. (Downshoot)
Limitación de la elevación en aducción.
Síndrome de Duane
Agenesia del sexto par craneal asociado a una anómala inervación del músculo recto lateral por el tercer par
Manifestaciones clínicas
Estrechamiento de la fisura palpebral en abducción
Ensanchamiento de la fisura palpebral en aducción.
Retracción del ojo en aducción
ET asociado con limitación en abducción 
XT a limitación de aducción
ET mas común que XT
Puede o no haber desviación en PPM
TRATAMIENTO
Quirúrgico
Síndrome de Moebius
Tratamiento
Toxina botulínica.
Retro inserción de los rectos medios.
Manifestaciones clinicas
Oculares
Ulceración de la córnea
Limitación en movimiento ocular
Afectación en el recto lateral
Generales
Inexpresión facial
Dificultad para deglutir.
Enfermedad neurológica congénita 
Hay efectos en los nervios craneales VI y VII 
No terminan desarrollándose 
Ocasionando parálisis
Etiología
Esporádica, Medicamentos usados durante el embarazo, Agenesia de los núcleos de los nervios craneales VI y VII
se ven afectados  específicamente los movimientos oculares pudiendo ser bilateral o ipsilateral.