によって Inés María 4年前.
2398
Transporte Activo
BIBLIOGRAFÍA:
Karp, G. (2000). Biologia celular y molecular. McGraw-Hill Interamericana.
Audesirk et al., (2008). Biología: Ciencia y naturaleza (2.ª ed.). Pearson Educación de México.
Solomon et al., (2013). Biología (9.ª ed.). Cengage Learning Editores.
GRUPO # 10
Tomalá Méndez Inés María
Ostaiza Marsical Melany Ziare
Vera Martínez Juliana Gabriela
Santana Macias Valentina Samira
Transporte Activo
Proceso Exocitosis
Mecanismo principal por el cual la membrana plasmática aumenta de tamaño.
Una célula expulsa productos de desecho mediante la fusión de una vesícula con la membrana plasmática.
Exocitosis significa "afuera de la célula".
Proceso Endocitosis
Intervienen la fagocitosis, pinocitosis y la endocitosis mediada por un receptor.
Las células absorben partículas o fluidos.
Endocitosis significa "adentro de la célula".
El transporte activo utiliza energía
para mover moléculas en contra de sus gradientes de concentración.
La proteína libera el ion y los remanentes de ATP (ADP y P) y se cierra.
El ATP cambia la forma de la proteína de transporte y transfiere el ion a través de la membrana.
La proteína de transporte
une el ATP y el Ca2.
Transporte activo secundario o cotransporte.
Mueve solutos a través de la membrana por transporte activo indirecto
Proporciona energía indirectamente
Unión del transporte activo con los gradientes
iónicos existentes
Transporte activo primario o Bomba de Na-K (Sodio-Potasio).
Mantiene la separación de cargas a través de la membrana plasmática (potencial de membrana.)
Proteína de transporte específico en la membrana plasmática.
Se encuentra en células animales