Utilización delas TIC, como herramientas para mejorar el rendimiento académico de la lectoescritura en estudiantes del grado tercero de básica primaria
Estudiantes de especializacion desarrollan aplicativos interactivos que permiten a estudiantes de primaria la asociación de palabras con imágenes y sonidos, de manera que establecen un entorno virtual de aprendizaje enfocado en el proceso de lectoescritura
diferencias
Enseñanza tradicional (Características: se centra en el docente; conocimiento teórico; cúmulo de información; exposición magistral; evaluación dirigida al resultado). Formación basada en interacción y no en orientación
Subclases
Estrategias de Enseñanza Aprendizaje multimedia (Uso de TIC´s)
Estrategias de Enseñanza Aprendizaje Escritas y orales
Características centrales
Promueve el desarrollo de competencias cognitivas, comunicativas y relacionales con el entorno interpersonal y tecnológico
manejo de herramientas tecnologicas
Creacion de textos
comprensión de textos
Interpretación de textos
Categorial
contexto
poslectura
lectura
escritura
prelectura
Vinculación
APROPIACION DE CONOCIMIENTOS Y PROCESOS: Entendido cuando el estudiante asocia satisfactoriamente conceptos con palabras escritas y no escritas, aplicadolo en un entorno extra clase. EVALUACION: Nivel de apropiación de conocimiento. APRENDIZAJE ASOCIATIVO: Relacionamiento de conceptos a partir de situaciones, imágenes, sonidos o eventos
Nocional
El proceso lecto-escritor es un proceso cognitivo que permite la comunicación verbal y no verbal, enfocado en el desarrollo de las habilidades sociales, mentales y personales, desarrollado durante las primeras etapas de la infancia mediante el uso de tecnologías de información y comunicaciones
metodología
integración de las tics
procesos sintácticos
procesos semánticos
reconocimiento de palabras
percepción visual y reconocimientos de patrones
Utilización delas TIC, como herramientas para mejorar el rendimiento académico de la lectoescritura en estudiantes del grado tercero de básica primaria