Implica la capacidad del individuo para reflexionar por sí mismo, liberándose de las limitaciones impuestas por normas externas o imperativos sociales.
Autonomía
Implica reconocer al otro como un sujeto libre y autónomo, y la tarea del educador es facilitar este proceso a través de la responsabilidad, la ternura y la entrega mutua.
Emancipación
El dispositivo pedagógico no garantiza el éxito escolar; es la disposición y las dificultades del alumno lo que determina el aprendizaje.
Se enfoca en la educabilidad como fuente de la acción pedagógica, introduciendo la noción de ser para sí y descubriendo una energética en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Educabilidad
Estudió Filosofía y
también Letras en París. Trabajó como profesor en colegios y liceos.
29 de noviembre de 1949 (edad 74 años), Alès, Francia
Información
*Desafíos de la educación para la democracia.
*Papel y función de la escuela en la socialización y formación ciudadana.
*Consideraciones sobre las condiciones necesarias para una educación democrática y participativa.
Reflexión política sobre la educación
*Libertad, autonomía, ética y poder en el contexto del aprendizaje.
*Crítica profunda de los dispositivos tradicionales de enseñanza.
*Exploración de las dimensiones filosóficas del aprendizaje y la educación.
Reflexión filosófica sobre el aprendizaje.
*Gran énfasis en desarrollar métodos y herramientas para el aprendizaje.
*Preocupación central por los procesos y estructuras del aprendizaje.
*Orientado hacia la creación de sistemas efectivos de enseñanza.