PROBLEMAS CAMPESINOS Y OBREROS
OBREROS
EXTENSAS HORAS DE TRABAJO
Los obreros no estaban conformes con que los obligaran a trabajar por largas jornadas de trabajo que a veces alcanzaban las 16 horas, ya que era una tarea muy extensa y como antes se menciono se les pagaba muy bajo a través de vales canjeables en la tienda de raya
la tienda de raya también era un problema ya que era como un mecanismo de endeudamiento que los forzaban a pedir prestamos en donde quedaban endeudados de por vida
MALA HIGIENE y MALOS TRATOS
las fabricas no estaban en condiciones optimas para que los empleados pudieran laborar dignamente, además de que los dueños no se hacían responsables de los accidentes que ocurrían y los obreros tenían que cubrir sus gastos
SALARIO BAJO
se les pagaba un salario muy bajo a través de vales canjeables en la tienda de raya en donde se encontraban productos básicos a un precio muy alto
CAMPESINOS
Rebeliones en el norte
Iniciaron en 1875 su líder Un indio aculturado llamado Cajeme intento organizar la confederación de todos los indígenas de Sonora para recobrar las tierras que habían perdido
José María Leyva organizó hábilmente a sus hombres para defenderse contra los abusos de los terratenientes nombrándose capital general de los ríos Yaqui y mayo
Guerras de castas en Yucatán
Guerras de castas en Yucatán
Los indios mayas se levantaron contra sus explotadores los blancos dueños de las haciendas cuando el henequén se industrializó en Yucatán el despojo de las tierras a los Indígenas y campesinos se intensificó
Porfirio Díaz lanzó campañas de reclutamiento contra los indios libres en Santa Cruz donde los indígenas mayas habían establecido su capital el problema de los mayas jamás quedó resuelto durante la dictadura porfirista
FORZAMIENTO PARA QUE TRABAJARAN EN COMPAÑIAS
DESPOJO DE SUS TIERRAS
Para que los dueños de las compañías tuvieran paz para el desarrollo de sus negocios