Categorieën: Alle

door alejandra ruiz 6 jaren geleden

255

clouding

clouding

3 CLOUDME

2 GOOGLE DRIVE

1. DROPBOX

CONCEPTO DE COMPUTACION EN LA NUBE

Cuando Salesforce fue creada, en 1999, se trataba del primer servicio empresarial a ofrecer aplicaciones de negocios en un sitio web, que acabó por ser llamado por el mercado de computación en la nube, o cloud computing.la definición de cloud computing es ofrecer servicios a través de la conectividad y gran escala de Internet


APLICACIONES DE LA NUBE

VENTAJAS

Es escalable: con un coste bastante accesible, una pyme puede comprar una licencia, mientras que una multinacional, comprará 500 licencias. Y las dos compartirán los mismos servicios.

Actualizaciones automáticas que surgen de la experiencia y uso de millones de usuarios y sus requerimientos.

Gran capacidad de personalizar las aplicaciones y su aspecto.

Implementación rápida de software ya probado por miles de usuarios en el planeta.

Ahorramos también en eficiencia en caídas y backups, pues las empresas proveedoras se encuentran realmente equipadas para hacer frente a posibles contingencias.

Se ahorra en equipamiento, pues ya no tendremos que preocuparnos de nuestros equipos (si están o no obsoletos) y cuándo cambiarlos. De ello se encargará la empresa proveedora.

Dejamos de depender de nuestro puesto físico de trabajo. Al tener los datos en el servidor, cualquier ordenador, smartphone o cyber café se convierten en nuestra oficina.

DESVENTAJAS

Dependemos de nuestro proveedor, de que tenga una buena política y preserve los datos, aunque pueden hacerse backups periódicos al disco duro de nuestra ordenador.

Vulnerabilidad de la privacidad de nuestros datos, aunque si nos ponemos a pensar, ésta ya existe cuando usamos gmail, yahoo, etc. El acceso con contraseñas y sectores de seguridad con protocolo https, disminuyen el peligro.

¡Si se nos corta internet, estaremos en apuros! Esta es una clara desventaja, pero podremos salvar este problema si contamos con dispositivos que nos ofrezcan una vía alternativa de conexión, como por ejemplo una conexión wifi. También existe la posibilidad de trabajar offline.

La definición de cloud computing es ofrecer servicios a través de la conectividad y gran escala de Internet La computación en la nube ofrece a los individuos y a las empresas de todos los tamaños la capacidad de un pool de recursos de computación con buen mantenimiento, seguro, de fácil acceso y bajo demanda, como servidores, almacenamiento de datos y solución de aplicaciones. Eso proporciona a las empresas mayor flexibilidad en relación a sus datos e informaciones, que se pueden acceder en cualquier lugar y hora.

¿CÓMO FUNCIONA? La computación en la nube utiliza una capa de red para conectar los dispositivos de punto periférico de los usuarios, como computadoras, smartphones y accesorios portátiles, a recursos centralizados en el data center. Antes de la computación en la nube, la ejecución confiable de software por las empresas que ofrecían servicios solo era posible si ellas podían también pagar por el mantenimiento de la infraestructura de los servidores necesarios. Además, el software tradicional exigía, por lo general, un equipo completo de profesionales de TI, interno o externo, para lidiar con el inevitable conjunto de errores, desafíos de servicios y upgrades. El concepto de computación en la nube está libre de todos esos problemas y requisitos anticuados.

SERVICIOS DE LA NUBE

Comprometido con el software libre y con un precio y un rendimiento sin precedentes.
Es seguro y cuenta con todas las funciones que necesita cualquier empresa.
Utiliza la infraestructura base, el análisis de datos y el sistema de aprendizaje automático de Google.