Categorieën: Alle - distribución - planificación - logística - información

door Mario alberto herrera rios 5 jaren geleden

285

Logística de almacenamiento y centros de distribución

La logística de almacenamiento y los centros de distribución han evolucionado considerablemente para optimizar el proceso de entrega de productos a los consumidores. Los canales de distribución son fundamentales, ya que permiten a las empresas satisfacer las necesidades de sus clientes de manera eficiente, ya sea a través de canales directos o indirectos.

Logística de almacenamiento y centros de distribución

Herrera Rios Mario Alberto

Logística de almacenamiento y centros de distribución

1.- Introducción y evolución de almacenamiento y distribución

Un buen sistema de almacenaje y distribución permite aumentar las ventas, reducir inventarios, disminuir costos y satisfacer a los clientes
Determinar las características de la distribución y la forma en que los productos o servicios llegan al consumidor final

Exclusiva, selectiva, intensiva y extensiva

almacenamiento, manipulación de mercancías, control de inventarios procesamiento de pedidos y transporte

4.-planeación estratégica
Determinar la ubicación de un almacén es uno de los aspectos primordiales que hay que considerar antes de su instalación, el estudio de la ubicación es mas complejo mientras mas grande sea la empresa y lo que influyen es productos de consumo, de negocio y según su duración y tangibilidad

Los factores que se debe considerar es si es de ámbito internacional, nacional, regional y local ademas se debe tener en cuenta las comunicaciones, la cultura, la economía, costumbres, clientes, actividad de la zona, insumos, etc.

se basa en el uso adecuado de los recursos de la empresa, requiere de un analisis del entorno y del mercado y su cometido es el de encontrar una ventaja competitiva

Su funcionalidad es realizar operaciones solidas agromeracion de mercancías para que los proveedores finales realicen un pedido en este proceso hay intervenciones de diferentes áreas encargadas de solucionar y mejorar las practicas en las actividades de un CEDIS

Estrategia intensiva la empresa busca el mayor numero de ventas posible y estrategia selectiva se recurre a un numero inferior de intermediarios disponibles y solo agunos pueden vender tu producto

5.- Control de las operaciones de un centro de distribución

Recepción: proceso mediante el cual se reciben los productos materiales procedentes de fabricación o proveedores Identificación: se asigna un código a los bienes materiales conforme al catalogo de adquisición El acomodo de producto consiste en que una vez recibida la mercancía se procederá a ponerla en un lugar asignado dentro del almacén

Es la técnica que permite mantener la existencia de productos a niveles deseados

Es el numero de veces que en promedio una mercancía almacenada se remplaza durante un periodo especifico

aceptar el pedido del clientes, pedido a proveedores, predicción de la demanda, planificación de la producción, gestión de inventarios y entrega al cliente.

Objetivo del encargado de despacho, es llevar un formulario para controlar la eficiencia en el área de despacho con respecto a los pedidos que recibe la tienda.

6.- Transporte y logística

Transporte marítimo, transporte terrestre, transporte aéreo y transporte ferroviario

Factores como la densidad del producto, el nivel de aprovechamiento de la superficie de la estiba y la altura de la carga paletizada, influyen sobre el peso de la carga. Volumen es determinar el espacio de una carga que se ocupara en el medio de transporte

son los costos causados por el flujo de bienes materiales dentro de una empresa y entre diferentes compañías asi como durante el mantenimiento de inventarios

El flete terrestre por carretera varía en función de una serie de condiciones como: la distancia, el tipo de unidad, el tamaño y peso del envío, la infraestructura, la densidad del tráfico, el combustible y gastos adicionales como casetas u operadores dobles.

La aplicación de herramientas y procesos dentro del área logística de la organización para el mejoramiento de las actividades y procedimientos desde una perspectiva de campo. Cuestionando los procesos y proponer mejoras para evitar desperdicios tanto de tiempo como realizar actividades dobles.

2.-Canales de distribución
Brinda a los consumidores en cuanto al ahorro, el tiempo cuando hay que recorrer grandes distancias para satisfacer necesidades mediante un producto o servicio

Compatibilidad con la empresa, compatibilidad de mercado, compatibilidad con el producto, canal directo: asume todas las funciones, canal indirecto: decide recurrir a terceros

Son todos los medios de los cuales se vale la mercadotecnia para hacer llegar el producto hasta el consumidor.

3.-Sistemas de información

1.-entrada de información, 2.- Almacenamiento de información, 3.- Procesamiento de información y 4.- salida de información

Tecnología de la información, innovación en informática y comunicaciones, ERP's y avances tecnológicos

WMS (Sistema de gestión de almacenes) administran múltiples almacenes dentro del sistema, y permiten la gestión y el control a distancia.

este tipo de herramienta es importante, para gerenciar el proceso de distribución y tomar decisiones de optimizar el costo de distribución y la funcionalidad

Es una herramienta que se utiliza en redes complejas el cual busca reducir el precio de transporte, optimizar el aprovechamiento de camiones, maximizando la cantidad de puntos de entrega a atender