door Sandra Avella 4 jaren geleden
415
Meer zoals dit
door Joselyn Alvarado
door JOHANA CAMILA MIRANDA CEBALLOS
door Moonse García
door nicolas quintero
relacionar de manera sustantiva y no literal el nuevo conocimiento
alumno posea realmente los antecedentes ideativos necesarios
aprendido e incorporado significativamente en la estructura cognitiva.
"subsunsores" existentes en la estructura cognitiva previa
se le presenta de tal modo que pueda recuperarlo o reproducirlo en un momento posterior
interactuar con conocimientos pre-existentes
las ideas se relacionan con algún aspecto existente y relevante de la estructura cognoscitiva del alumno
caracteriza por que la nueva información no se relaciona de manera subordinada, ni supraordinada con la estructura cognoscitiva previa.
relaciona de manera general con aspectos relevantes de la estructura cognoscitiva
cuando una nueva proposición se relaciona con ideas subordinadas específicas ya establecidas
presenta cuando existe una relación de subordinación entre el nuevo material y la estructura cognitiva pre existente
de la asimilación
captar el significado de las ideas expresadas en forma de proposiciones.
una proposición potencialmente significativa, expresada verbalmente
connotativo
carga emotiva, actitudinal e ideosincrática provocada por los conceptos
declaración que posee significado denotativo
las características al oír los conceptos
asimilación
medida que el niño amplía su vocabulario
conceptos
definen como objetos, eventos, situaciones o propiedades
posee atributos de criterios comunes y que se designan mediante algún símbolo o signos
aprendizaje más elemental del cual dependen los demás tipos de aprendizaje.
atribución de significados a de terminados símbolos
entramado social en el que se desarrolla el proceso educativo.
Que conforman el currículo y el modo en que éste se produce
los profesores y su manera de enseñar
va encaminado al cambio en el significado de la experiencia.