Kategorie: Wszystkie - historia - helados - empresa - matemáticas

przez Erick Saldarriaga 3 lat temu

178

Alimentacion saludable,exito alcanzable

Alimentacion saludable,exito alcanzable

Alimentacion saludable,exito alcanzable

Emprendimiento

vhttps://estudiantemecec-my.sharepoint.com/:i:/g/personal/saeserja9457617_estudiantes_edu_ec/EXRbdNXty7pNrZKr8sYCZegBUjjzwmB_rHCNyi2NpvM_MA?e=HPh7OL
https://estudiantemecec-my.sharepoint.com/:i:/g/personal/saeserja9457617_estudiantes_edu_ec/EVe-UwCjp79JgU34to8xhNUBp7RcwpRpuy0nVLlzDIJQyA?e=Z1z70t

biologia

Heladeria artesanal

Whelan, A. P., Vega, C., Kerry, J. P., & Goff, H. D. (2008). Physicochemical and sensory optimisation of a low glycemic index ice cream formulation. International Journal of Food Science

Vilgis, T. A. (2015). Soft matter food physics—The physics of food and cooking. Reports on Progress in Physics, 78(12), 124602. doi: 10.1088/0034- 4885/78/12/124602

Vidal, M. C. (2005). El libro blanco de los helados. Barcelona: Semfyc.

Soukoulis, C., Fisk, I. D., & Bohn, T. (2014). Ice cream as a vehicle for incorporating health-promoting ingredients: Conceptualization and overview of quality and storage stability. Comprehensive Reviews in Food Science and Food Safety, 13(4), 627–655. doi: 10.1111/1541-4337.12083

Gras, L. (2017). Historia del helado. En J. Mora, & S. Maestre (Eds.), Fundamentos científicos de la heladería. Alacant: Publicacions Universitat d’Alacant.

Goff, H. D., & Hartel, R. W. (2013). Ice cream. Boston, MA: Springer US.

Entine, J. (2011). Scared to death-how chemophobia threatens public health. Nova York: The American Council on Science and Health.

Concepción, L. (2017). Un recorrido por la heladería contemporánea. Países y profesionales influyentes. En J. Mora, & S. Maestre (Eds.), Fundamentos científicos de la heladería. Alacant: Publicacions Universitat d’Alacant.

El brevísimo repaso realizado en las líneas previas ha pretendido mostrar algunos ejemplos de aspectos en los que la ciencia se pone, o se puede poner, al servicio del maestro heladero artesano. Se trata, por tanto, de evidenciar la necesidad del profesional del sector de obtener una formación multidisciplinar que pueda utilizar como herramienta fundamental en su trabajo del día a día en el obrador. Solo de este modo podrá innovar y desarrollar un helado de calidad a la altura que merece y así poder marcar la diferencia frente al producto de sus competidores inmediatos.

Nutricion

La alimentación tiene un componente nutricional, vinculado a la supervivencia, y otro psicológico, vinculado al comportamiento alimentario. Los helados responden a estas dos dimensiones de la alimentación. Por un lado, aportan energía y nutrientes y, por otro, están asociados desde la infancia a momentos de bienestar, placer y tranquilidad, a menudo compartidos con familia y amigos. Nutricionalmente hablando, los helados se consideraron durante mucho tiempo como alimentos de poco valor. Esto no es así, ya que los helados forman un grupo muy heterogéneo de productos con diferentes características nutricionales.

En el marco de la dieta equilibrada, el consumo ocasional o moderado de helados de base láctea no aporta, tan sólo, proteínas de alto valor biológico, calcio biodisponible y vitamina B2. En determinadas ocasiones, el placer de tomarse un helado puede resultar útil para aliviar la tensión emocional asociada a la enfermedad, además de ayudar a personas inapetentes o con problemas de deglución.

Helado con ciencia

En España la tradición heladera está ligada a las villas de Jijona e Ibi. Durante los meses de invierno, ibenses y jijonencos recogían la nieve y la almacenaban en los denominados pous de neu (“pozos de nieve”). En verano preparaban helados añadiendo a esa nieve zumo de cítricos edulcorados y obtenían así preparados como aiguaneu, arrop amb neu o neu amb sucre i taronja. Inicialmente vendían sus helados en ciudades de la zona (Alicante, Elche, etc.), desde donde se extendieron a toda España. De hecho, un elevadísimo porcentaje de las heladerías artesanas que existen en España fueron abiertas por familias de heladeros y horchateros que procedían de Jijona e Ib

fisica

En nuestro paies hasta mediados del siglo 19, el hielo llegaba desde Inglaterra o los Eestdos Unidos en barras envueltas en aserrin.Los nprimeros en servir refrescos helados fueron el cafe de paris el cafe de las armas y el cafe de los Catalanes Gradualmente aparecieron las heladerias
Historia del helado
El origen de los helados es muy antiguo algunos sostienen que los antiguos romanos son los inventores del sorbete por lo cual utilizaban nieve,ftutas y miel
1.Como se aplica la fisica en la elaboracion de helados

EL helado es un producto elaborado.esta afiermacion es tan evidente como indiscutible

2.Cual es el proceso basico para la fabricacion de helados

Pesado,Mezcla,Pasteurizacion,homogenizacion,Maduracion,Mantecacion,Conservacion transporte y exposicion

3.Que maquinas se utilizan en la fabricacion de helados

4. A que temperatura se debe almacenar los helados para manternelos en buen estado

Debe manternerse por lo debajo de los menos 25 grados centigrados

Maquinas de gravedad,Maquinas de bomba,Batidoras,Abatidores de temperatura etc

Matematicas

https://estudiantemecec-my.sharepoint.com/:i:/g/personal/saeserja9457617_estudiantes_edu_ec/ESu1u7ac3cNMgkd3UKfgGqoBQfSTn7w_wnBkTXSuo2_upw?e=jFJB4c
https://estudiantemecec-my.sharepoint.com/:i:/g/personal/saeserja9457617_estudiantes_edu_ec/ER8vTRlYB0dKolneWJTw5fIB4dGZh76QVSKAqgIybnCn8w?e=ycuDST
Reseña historica de los helados artesalnales

"Al principio teníamos un grupo de vendedores que se encargaban de atender los eventos que se llevaban a cabo en el estadio, y otros que vendían en el centro de la ciudad", cuenta Beatriz.

"Nosotros no tenemos puntos de venta propios, pero sí vendedores y también surtimos refrigeradores en centros comerciales, parques, tiendas y supermercados, y en ese entonces cada día eran más los pedidos y los vendedores que llegaban para distribuir nuestros productos.

A pesar de que el proceso de fabricación no cambio mucho, los esposos se encontraron con un gran recibimiento por parte de los consumidores bumangueses, quienes rápidamente comenzaron a reconocer sus productos.

Dos años después de la inauguración de la empresa, la pareja de esposos decidió regresar a Bucaramanga, con el fin de abrir mercado en una ciudad más grande.

Uno de los recuerdos más especiales que tiene esta empresaria, de los inicios de Fruti Helado El Rey, es el apodo que le adjudicaron a su esposo en San Alberto. "La bicicleta de él causaba mucha gracia a las personas del pueblo, entonces le decían El San Tropel, y así se quedó", dice Beatriz con una sonrisa.

"Era un proceso muy complicado porque cada seis u ocho horas tocaba sacar los helados del cubetero, porque si se dejaban más tiempo quedaban demasiado cristalizados y el sabor cambiaba. Entonces la producción de los helados, significaba largos trasnochos para poder cumplir con los pedidos de los clientes, que ya comenzaban a solicitar nuestros helados", cuenta Beatriz.

Fueron largas jornadas de trabajo, en las que Beatriz se dedicaba a la fabricación de la crema y la elaboración de los helados, mientras su esposo Reynaldo dedicaba todo el día a repartir sus productos montados en una bicicleta.

"Decidimos irnos para San Alberto porque era más pequeño y podríamos comprobar en un mercado más reducido la receptividad del producto".

Después de varios experimentos de mezclas, encontraron el 'toque secreto' de sus helados. Sin embargo decidieron trasladarse a San Alberto (Sur del Cesar), para empezar su nuevo negocio.

Fue entonces cuando nació la idea de tener una fábrica de helados caseros.

En 1988 Beatriz Carreño y su esposo Reynaldo Santos sintieron que era el momento de crear su propia empresa.

Quimica

Quimicos
5.El agua
4.La grasa
3.La azucar
2.La crema
1.La leche
Ingredientes de mi helado casero
10.Mantequilla
9.Chocolate negro de calidad para la cobertura
8.Azucar o un poco mas si somos muy golozos
7.Miel 5ml
6.Vainilla en vaina 1
5.Sal 1g
4.Maizena 20g
3.leche 320 ml
2.Grasa 200 ml tiene
1.Nata liquida para montar minimo 35% de materia
Actividades
Son aplicados en procesos industriales para formular productos de higiene y limpieza del hogar tambien estos compuestos inorganicos estan presentes en los productos cosmeticos e higiene personal como pastas dentales,Shampoo,Acondicionadores de cabello y maquillje
1.Para que utlizan las hidracidas en la vida diaria

LENGUA Y LITERATURA

Helados con ciencia
bibliografia

Concepcion, L 2017 Un recorrido por la heladeria paises y profesionales influyentes .En J Mora, Y S. Maestre Eds,fundamentos cientificos de la heladeria Alcant.... Publicacions Universitat d Alcant.Eti8ne, J 2011 scared to death how chemophobia threatens public healt Nova York American council on science and health goff H. D. Y Hartel R. W. 2003 ice cream boston Ma springer US Gras L. 2017 historia del helado en J Mora Y S. Maestre Eds fundamentos cientificos de la heladeria alcant publicacions universitat D Alacnat

cuenta la leyenda que el helado artesano fue azarosamente inventado por jinetes mongoles cuando transportaban nata por el desierto Gobi las bajas temperaturas a las que se sometia el alimento junto con la continua agitacion de los caballos que rompian los cristales de hielo En españa la tradicon heladera esta ligada a las villas de jijona e Ibi durante los meses del invierno etc.