Kategorie: Wszystkie - proveedores - estrategias - intermediarios - clientes

przez Rafael Duran Mesa 1 rok temu

87

ÁREA DE MERCADO

ÁREA DE MERCADO

ÁREA DE MERCADO

MICROENTORNO

El análisis del Microentorno está orientado al estudio de los clientes/usuarios potenciales, la competencia, los intermediarios y los proveedores.
Subtopic
Éste análisis es fundamental puesto que las pequeñas empresas pueden influir sobre él al definir estrategias para atraer clientes y competir. Hay que tener en cuenta cuatro aspectos:

PROVEEDORES

Influyen de manera directa en la calidad de los productos o servicios de una empresa. Se debe identificar a aquellos que ofrezcan ventajas competitivas a los productos o servicios que vamos a desarrollar.

INTERMEDIARIOS

Son necesarios si la empresa no va a vender directamente al cliente (distribuidores, minoristas, etc.) porque inciden en calidad e imagen. Hay que saber quiénes y cuántos son, cómo trabajan y quiénes y cómo pueden agregar valor a la empresa.

COMPETENCIA

Se debe analizar la competencia más directa: aquellas empresas que ofrecen los mismos (o similares) productos o servicios y que se dirigen al mismo público.

Cuestiones fundamentales: quiénes son, dónde están, qué venden, a quién venden, cómo venden, qué ventajas tienen, cuáles son sus carencias, y por qué tienen éxito o por qué no.

CLIENTES Y/O CONSUMIDORES

Se trata de determinar quiénes serán los clientes potenciales de la empresa. Pueden ser particulares (consumidores finales) o empresas, Administraciones Públicas o Asociaciones, Fundaciones, etc.

CLIENTE

La persona que compra habitualmente en la misma empresa (consumidor habitual).

CONSUMIDOR

La persona que compra un producto o servicio.

INVESTIGACION DE MERCADOS

La Investigación de Mercado se centrará en el análisis del Macroentorno, por un lado, que profundizará en el contexto socioeconómico, los factores político-legales, tecnológicos, sociodemográficos y culturales. Por otro lado, realizará un análisis en profundidad del Microentorno, que permitirá conocer el sector donde se va a desarrollar la actividad, los clientes, los proveedores, la competencia, las posibles alianzas (colaboradores).
El estudio de mercado es el eje de todo proyecto empresarial.
Una empresa vende productos o servicios y, por lo tanto, necesita compradores: clientes.

Analizar quiénes son esos clientes, cuáles son sus necesidades, deseos, demandas y expectativas y cómo responder a todo ello es el objetivo prioritario del estudio de mercado.

Cuanto más se conozca del mercado mayor serán las posibilidades de éxito.
Implica conocer quienes son o pueden ser los consumidores o clientes potenciales; e identificar sus características.

MACROENTORNO

Estos estudios suelen estar ya publicados por la Administración Pública como estadísticas o informes. Internet es una buena herramienta para encontrarlos.
Tiene en cuenta factores demográficos, económicos, tecnológicos, políticos, legales y socioculturales.
Está compuesto por factores que afectan a todas las empresas y difícilmente pueden influir las PYMES
Es necesario buscar información sobre el sector en el que se enmarca el producto o servicio

Importancia

Su finalidad es la de reunir los factores y hechos que influyen en el mercado, para crear lo que el consumidor quiere, desea y necesita, distribuyéndolo en forma tal, que esté a su disposición en el momento oportuno , en el lugar preciso y al precio más adecuado.
Es una función trascendental ya que a través de ella se cumplen algunos de los propósitos institucionales de la empresa.
Promoción y distribución de ideas, mercancías y términos para crear intercambios que satisfagan objetivos individuales y organizacionales.
Es el proceso de ejecución y conceptualización de precio
Es el proceso de planeación