przez liliana calderon 5 lat temu
932
Więcej takich
Los estímulos que vienen de la sociedad, las respuestas y hábitos generados en el individuo son predecibles con una asombrosa precisión estadística. La ciencia de la publicidad y la propaganda se encargan de dar una ilustración perfecta de este supuesto “conductismo social.”
ha sido una de las escuelas que ha logrado establecer espacios en la investigación y ha intervenido en la educación con muy buenos resultados en el área del aprendizaje.
sostiene
Sostiene que el ser humano, tanto en los aspectos cognoscitivos y sociales del comportamiento como en los afectivos, no es un mero producto del ambiente ni un simple resultado de sus destrezas innatas.
El alumno es el responsable de su propio proceso de aprendizaje.
La actividad mental constructiva del alumno se aplica a los contenidos que ya posee en un grado considerable de elaboración.
El alumno, reconstruye objetos de conocimiento que ya están construidos.
Enfoque se centra en la transferencia de habilidades que pudieran permitir al estudiante enfrentar situaciones problemáticas superando la descontextualización escolar.
pretende formar sujetos de conocimiento y de acción, actores transformadores y constructores de nuevas realidades; es la herramienta de construcción del nuevo hombre que esta llamado a construir y transformar su entorno, también propicia el desarrollo de un pensamiento crítico a partir de la práctica sistemática de la reflexión.
El docente emplea el método dialectico en franca amistad con el educando, así obtener los temas generadores y de interés y no debe presentar su programa el educador; el facilitador tiene como prioridad ayudar al educando a lograr un punto de vista cada vez más crítico de su realidad, con la alta responsabilidad que este acto requiere; y debe de realizar las siguientes actividades.
Tomar conciencia de la realidad donde se desenvuelve el sujeto. 2- Iniciativa de los sujetos para luchar y liberarse 3- El individuo tiene que ser un acto de análisis crítico en el que se comprenda y analice el contenido 4- Dejar de lado la relación unidireccional para que la bidireccionalidad contribuya a la educación integral de ambos.
de un mecanismo de promoción flexible adaptado a las condiciones y necesidades de vida de la niñez campesina y los proyectos pedagógicos productivos, la cual permite que los alumnos avancen de un grado o nivel a otro y desarrollen a plenitud unidades académicas a su propio ritmo.
Formar personas integrales. De ahí su énfasis en las competencias cognitivas de los estudiantes como en las no cognitivas. El enfoque en el estudiante como persona integral fomenta sus capacidades de liderazgo y sus competencias para la convivencia.
1- Estructura organizacional
2. Formacion de Docentes.
4- Flexibilidad y adaptabilidad
5- El papel central de las competencias ciudadanas: