Kategorie: Wszystkie - atención - bienestar - jugadores - salud

przez zoila griselda 4 lat temu

382

ejerciccios y juegos para el desarrollo cordinativas

ejerciccios y juegos para el desarrollo cordinativas

Se dibujan en el piso tantos cuadrados como sean necesarios, que representen las casas, como jugadores que participen, menos uno que quedará sin cuadrado. Todos caminan por el área al compás del ritmo o palmadas de una canción, a la señal de la educadora cada uno ocupará una casa quedando uno sin lugar, en cada repetición puede variarse la forma de desplazarse al compás del ritmo, dando saltillos y corriendo.

para trabajar en su mejora y poder participar/jugar de distintos juegos de manera confortable, segura y placentera.

Utilizar los aprendizajes adquiridos en Educación Física para tomar decisiones sobre la construcción, cuidado y mejora de su salud y bienestar, acorde a sus intereses y necesidades.

ejerciccios y juegos para el desarrollo cordinativas

que le presenta el juego), etc.
(la presencia de las emociones al jugar), en la cognitiva (en la toma de decisiones a la hora de resolver los problemas
sus objetivos.
oponerse y el papel de la comunicación motriz entre los jugadores, para resolver diferentes situaciones de juego y alcanzar
trabajo en equipo (posibilidades y dificultades), de cooperar y
Participar de juegos colectivos reconociendo la importancia del
- El niño que al dar la orden no la realiza repetirá el ejercicio.
¿Qué podemos hacer con la pelota?, ¿Qué colores tiene?, ¿Cómo es la pelota?, ¿Les gustaría jugar con ella? Entonces los invito ahora, a ir al área de juego a realizar el juego que se titula: Salta la pelota.
“Salta la Pelota”, seguida de una palmada, los niños saltarán con ambos pies unidos y cuando diga “La pelota se ha detenido”, los niños se quedan sin mover, y al decir “La pelota se cansa”, se acuestan y así sucesivamente.

Salta la pelota

función de las prácticas corporales que elija.

las necesidades individuales y colectivas del educando en

de acuerdo a

El grupo de jugadores se divide en dos equipos iguales que corren libremente por el área de Juego. Los equipos se distinguen por medio de cintas o pañuelos rojos y azules, que se colocan visiblemente en la cintura trasera del pantalón. Los jugadores del primer equipo intentan apoderarse de la cinta o pañuelos del equipo rival y viceversa, obligándose a la vez a cada jugador a prestar atención a su propia cinta.
Atrapar la cinta

n la condición física y elaborar entrenamientos básicos para ponerlos en práctica, tomando como punto de partida su estado de inicio y las prácticas corporales hacia las cuales están orientados.

Reconocer la diferencia entre las prácticas gimnásticas como prácticas sistemáticas (para mejorar la condición física: capacidades coordinativas y condicionales, flexibilidad, velocidad, resistencia y fuerza) y la práctica gimnástica como práctica deportiva (aeróbica, artística, rítmica, acro-sport, entre otras) para poder elegir cómo realizarlas de manera consciente, segura y saludable.

Buscando Mi Casa