Kategorie: Wszystkie - estrategias - cooperación - desarrollo - investigación

przez Magali Sanchez 3 lat temu

523

ETAPAS DEL PROCESO DE NUEVOS PRODUCTOS.

El desarrollo de nuevos productos puede abordarse mediante diversas estrategias, como la adquisición de patentes, la compra, o mediante licencias. Tres enfoques fundamentales destacan en este proceso:

ETAPAS DEL PROCESO DE NUEVOS PRODUCTOS.

ETAPAS DEL PROCESO DE NUEVOS PRODUCTOS.

To name your story, you have to think about the overall message and what you want your audience to understand from the story. Also, make it relevant and easy to remember.

DISEÑO DE UN NUEVO PRODUCTO

Para crear productos exitosos, una empresa tiene que entender a sus consumidores, mercados y competidores, y elaborar productos que entreguen un valor superior a los clientes; deben realizar una sólida planeación de los nuevos productos y establecer un proceso sistemático de desarrollo de nuevos productos impulsado por el cliente para encontrar y cultivar innovaciones. Se realiza:
Desarrollo sistemático: Un producto nuevo debe ser integral y sistemático, en lugar de fragmentado y azaroso. De otro modo, surgirán muy pocas ideas nuevas, y muchas ideas buenas se perderán.
Basado en equipos: Los departamentos de la compañía trabajan en estrecha colaboración, intercalando los pasos del proceso de desarrollo del producto para ahorrar tiempo e incrementar la eficacia.
Centrado en el cliente: se encuentra nuevas formas de resolver problemas y crear experiencias más satisfactorias para los mismos.

ESTRATEGIAS DE NUEVOS PRODUCTOS

Se pueden obtener nuevos productos a través de la adquisición por medio de patentes, compra o licencias o el desarrollo de nuevos productos. Existen tres maneras fundamentales de enfocar el proceso de introducción de nuevos productos:
Interfuncional: Se requiere de la cooperación entre mercadotecnia, operaciones, ingeniería y otras
Impulso de tecnología: Los nuevos productos deben derivarse de la tecnología de producción, con poca consideración al mercado.
Impulso del mercado: Se determina el tipo de nuevos productos que se necesitan a través de la investigación de mercados o la retroalimentación de los consumidores, para después producirlos.

MODIFICACIÓN DE NUEVOS PRODUCTOS.

Cambiar características como calidad, rasgos o estilo para atraer a nuevos usuarios e inspirar una mayor cantidad de usos; podría mejorar el estilo y el atractivo, o la calidad y el desempeño del producto (su durabilidad, confiabilidad, rapidez, sabor).
De imagen: Se concentra en cambiar atributos no directos del producto, para que los consumidores crean que el paquete total ha cambiado. Con frecuencia la imagen es el elemento más importante de ese cambio.
De estilo: Un producto anticuado puede no venderse en algunos mercados aunque puede encontrar un nicho en otros, tal vez más conservadores.
De calidad: Los consumidores se vuelven más selectivos, muchos proveedores han incrementado gradualmente la calidad del producto básico.

gradualmente la calidad del producto básico.

De calidad: Los consumidores se vuelven más selectivos, muchos proveedores han incrementado

De características: Se hacen cambios a lo que el producto o servicio hace, casi siempre menores.

DESARROLLO DE ESTRATÉGIA DE MARKETING.

Diseño de una estrategia de marketing inicial para un nuevo producto, con base en el concepto del producto.
Consta de tres partes:

· Desarrollo de productos: Convertir el concepto del producto en un bien físico para garantizar que la idea del producto sea una oferta viable de mercado · Mercado de pruebas: Etapa del desarrollo de nuevo producto en la cual el producto y el programa de marketing propuestos se ponen a prueba en ambientes de mercado más reales · Comercialización: Lanzamiento de un nuevo producto al mercado.

Análisis de negocios: Revisión de las proyecciones de ventas, costos y utilidades de un nuevo producto para determinar si esos factores satisfacen los objetivos de la compañía.

- La tercera parte de la declaración de la estrategia de marketing describe las ventas estimadas a largo plazo, las utilidades meta y la estrategia de la mezcla de marketing

- La segunda parte de la declaración de la estrategia de marketing describe el precio planeado del producto, así como el presupuesto de distribución y marketing para el primer año

- La primera parte describe el mercado meta; la propuesta de valor planeada; y las metas de ventas, participación en el mercado y utilidades para los primeros años.

Topic principal

DESARROLLO Y PRUEBAS DE CONCEPTOS.

The ending of a story is essential. We all know that if the ending is weak, what happened before loses its importance. So make it unpredictable, but fair. A resolved ending answers all the questions and ties up any loose threads from the plot.

Consiste en convertir el nuevo producto en conceptos de productos alternativos, descubrir qué tan atractivo es cada concepto para los clientes, y elegir el mejor

This is the moment when the main character surpasses the last obstacle and finally faces their greatest challenge.
The climax usually follows one of these patterns:


Type in your answer.

DEPURACIÓN DE IDEAS.

The middle of the story is where you add layers of complications that will lead to the end. Reveal more about the character's journey. Did their personality go through changes? How did they overcome the challenges? And as you build up the story’s central conflict, make it more personal to that character. Also, from the middle act, you have to lead into the final act.

Examinar ideas de nuevos productos para encontrar las buenas y desechar las malas lo antes posible.

Each story has a main character and that character usually needs to solve a problem or challenge. The character's challenge is the one that creates tension throughout the story.

GENERACION DE IDEAS.

In the beginning of the story (or the exposition), you will need to introduce the setting and characters. You might also want to introduce the main conflict. This part of the story is important because it gives the reader necessary background information and maybe even a first insight into a character’s personality.

Fuentes: externas (clientes, competidores, distribuidores y proveedores, entre otras ) e internas
Búsqueda sistemática de ideas para nuevos productos.

The setting (time & place) of a story can change throughout the plot.

Sensory detail

Sensory details include sight, sound, touch, smell, and taste. These details are important because they create depth in your setting.
See a few examples below:

Sensory details

Weather

The weather is an important element in your story because it can highly influence the ambiance and the mood of the characters.

Do these weather conditions affect the main character?

The most affected character is the main character. Write down here if he/she is affected by these weather conditions in any way. For example, if they lost a family member or their home during a hurricane, etc.

Elements of nature

Decide if you want to include an element of nature in your story. For example, a rainbow can be a very nice choice for a happy ending. The mist in a story can represent mystery and secrets. A thunder can appear in the background at the moment when the 'bad guy' of the story makes its appearance, etc.

Catastrophic event

Does your story include catastrophic weather? See a few suggestions below or add your own:
- hurricane, earthquake, storm, etc

Time

The time of the story can also change. It can describe the event of a single day or can include an entire year's plot. Anyway, don't forget to mention it.

Time of plot

Where does the story takes place?

Your story can take place wherever your imagination will take you to.
For example: in an elevator, in an enchanted forest, etc. Don't forget to give details of the environment each time the setting changes, otherwise, the story can be confusing. Also, mention the seasons as each of them has unique weather and events.

Location