Produkty
Oprogramowanie do map myśli
Oprogramowanie do tworzenia konspektów
Oprogramowanie do wykresów Gantta
Zastosowania
Mapy myśli dla edukacji
Mapy myśli dla biznesu
Mapy myśli dla rozwoju osobistego
Korzyści z map myśli
Zasoby
Funkcje
Edukacja
Osobiste i Praca
Komputer stacjonarny
Samouczki wideo
Obejrzyj porady i triki dotyczące korzystania z Mindomo.
Centrum Pomocy
Szczegółowy przewodnik po konfiguracji i korzystaniu z Mindomo.
Artykuły
Czym są mapy myśli?
How to Mind Map?
How to Take Notes with Mind Maps?
How to Prioritize Tasks with Mind Maps?
Czym jest mapa pojęciowa?
Top 29 przykładów map myśli
Cennik
Zaloguj się
Zarejestruj się
Produkty
Oprogramowanie do map myśli
Oprogramowanie do tworzenia konspektów
Oprogramowanie do wykresów Gantta
Zastosowania
Mapy myśli dla edukacji
Mapy myśli dla biznesu
Mapy myśli dla rozwoju osobistego
Korzyści z map myśli
Artykuły
Czym są mapy myśli?
How to Mind Map?
How to Take Notes with Mind Maps?
How to Prioritize Tasks with Mind Maps?
Czym jest mapa pojęciowa?
Top 29 przykładów map myśli
Funkcje
Edukacja
Osobiste i Praca
Komputer stacjonarny
Pomoc
Samouczki wideo
Centrum Pomocy
Cennik
Zarejestruj się
Zaloguj się
Kategorie:
Wszystkie
przez
Edison Moreano
1 miesiąc temu
42
FUNDAMENTOS Y MARCO CONCEPTUAL DE LA ATENCION PRIMARIA DE SALUD (APS)
Otwórz
FUNDAMENTOS Y MARCO CONCEPTUAL DE LA ATENCION PRIMARIA DE SALUD (APS)
2. Declaraciones y Evolución Histórica
Conferencia Internacional Alma-Ata (1978)
Meta “Salud para todos en el año 2000”.
Reconocimiento de la desigualdad sanitaria como inaceptable.
APS como eje central y función principal del sistema de salud.
Declaración de Astaná (2018)
Reafirmación de los principios y valores de Alma-Ata.
Salud como piedra angular para la paz, seguridad y desarrollo sostenible.
Enfoque hacia la cobertura sanitaria universal (CSU).
Renovación de la APS
Necesidad de fortalecer el primer nivel de atención para reducir inequidades y mejorar resultados.
Adaptación a nuevos retos epidemiológicos, sociales y tecnológicos.
1. Definición de Salud y APS
Atención Primaria de Salud (APS)
Servicios preventivos, curativos, rehabilitadores y promocionales.
Integrada en el desarrollo social y económico comunitario.
Costo soportable para la comunidad y el país, promoviendo autodependencia y autodeterminación.
Debe ser accesible a todas las personas y familias de la comunidad.
Asistencia sanitaria esencial basada en métodos prácticos, científicamente validados y socialmente aceptables.
Salud
Derecho humano fundamental (Declaración de Alma-Ata, 1978).
No solo ausencia de enfermedad.
Estado de completo bienestar físico, mental y social (OMS, 1946).
4. Marco Legal y Político
Cooperación Internacional
Apoyo de organismos multilaterales como OMS, OPS y UNICEF para fortalecer sistemas.
Políticas Públicas
Diseño e implementación de estrategias nacionales e internacionales que prioricen la APS.
Responsabilidad del Estado
Obligación de garantizar el derecho a la salud mediante políticas públicas, recursos y normativas.
3. Principios Fundamentales
Sostenibilidad
Financiamiento estable y políticas que garanticen continuidad y calidad en el largo plazo.
Tecnología Apropiada
Uso racional y adaptado de tecnologías para mejorar calidad y eficiencia.
Intersectorialidad
Coordinación con sectores como educación, agricultura, vivienda y transporte para abordar determinantes sociales de la salud.
Integralidad
Atención completa: promoción, prevención, tratamiento, rehabilitación y cuidados paliativos.
Participación Comunitaria
Decisiones informadas y colectivas para mejorar resultados.
Empoderamiento de individuos y comunidades en la planificación y control de la atención sanitaria.
Equidad
Acceso igualitario a servicios de salud sin discriminación por raza, género, condición económica o social.