Kategorie: Wszystkie - oligarquía - economía - industrialización - conflictos

przez Ariadna Gatica 5 lat temu

775

Historia Argentina Contemporánea

Historia Argentina Contemporánea

Historia Argentina Contemporánea

Restauración Conservadora 1930-1943

-Segunda Guerra Mundial (1939-1945)

-Ascenso de Hitler (1933) avance del fascismo en Europa.

-Crisis del 30´

-El estado intervino en la economía

-Modelo ISI (industria)

-Modelo agro-exportador (materias primas)

Fraude patriótico y electoral

El régimen de fraude patriótico

La Concordancia se oponía frontalmente a la Ley Sáenz Peña de 1912, que establecía el sufragio secreto y universal para los hombres, y si bien formalmente la misma no fue derogada, en los hechos se retornó al antiguo régimen de voto cantado.
El fraude electoral es la intervención ilícita de un proceso electoral con el propósito de impedir, anular o modificar los resultados reales ya sea aumentando la cantidad de votos del candidato favorecido, disminuyendo las de los candidatos rivales, o ambas. Lo que constituye fraude electoral varía de país en país.

Democracia Excluyente

Castillo 1942-1943

Ortiz 1938-1942

Justo 1932-1938

Uriburu 1930-1932

Gobierno de facto (dictadura)

República Radical 1916-1930

Crisis de Wall Street (1929)

Ascenso del fascismo (1922)

Período de entreguerras.

Primera Guerra Mundial

Creación de YPF (1922)

Aspecto político

División de la UCR (1925)

La Unión Cívica Radical se dividió en personalistas (apoyaban a Yrigoyen) y antipersonalistas (no apoyaban a Yrigoyen)

Cumplimiento de la Ley Sáenz Peña

Voto universal (masculino), secreto, obligatorio, lista incompleta, padrón permanente

DEMOCRACIA AMPLIADA

Yrigoyen 1928-1930

Presidencia democrática interrumpida por golpe de estado

Alvear 1922-1928

Yrigoyen 1916-1922

Presidencia democrática

República Oligárquica 1880-1916

Contexto Mundial
-Revolución Rusa en 1917
-Primera guerra Mundial

Su causa principal fue la muerte del archiduque Francisco Fernando de Austría-Hungría. Se da desde el año 1914 hasta 1918.
Argentina experimentó un periodo de progreso tanto a nivel social, económico y político.

-2da Revolución Industrial
Aspecto Económico
Modelo Agroexportador

Intensificaron los vínculos con el mercado internacional desarrollando  un modelo agroexportador, principalmente de carnes y cereales

Aspecto Social
CONFLICTOS
CAMBIOS
Aspecto Político

Ley Sáenz Peña (1912)

Fraude electoral

Fraude Electoral - 518 - Argentina 1930-1943: La Década InfameEL FANTASMA DEL FRAUDE – SALTA POLÍTICA

Oligarquía conservadora-PAN

El Partido Autonomista Nacional fue un partido político liberal conservador argentino, que tuvo preeminencia durante el período 1874-1916, conocido en la historiografía moderna como régimen conservador.

DEMOCRACIA CON PARTICIPACION RESTRINGIDA

Presidencias

De La Plaza 1914-1916

Sáenz Peña 1910-1914

Segunda presidencia de Roca 1898-1904

Sáenz Peña 1892-1895

Roca 1880-1886

Gobierno democrático