Kategorie: Wszystkie - rehabilitación - inclusión - atención - prevención

przez LIGIA URUEÑA 1 rok temu

140

LA LEY 1566 DE 2012

  LA   LEY 1566 DE 2012

LA LEY 1566 DE 2012

NORMATIVIDAD QUE GARANTIZA LA ATENCION INTEGRAL A PERSONAS QUE CONSUMEN SUSTANCIAS PSICOACTIVAS

TIENE COMO OBJETIVO LA PROTECCIÓN Y GARANTÍA DE LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS

PARA ACCEDER AL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD YA LAS ENTIDADES RESPONSABLES DEL ESTADO PARA RECIBIR UNA ATENCIÓN INTEGRAL Y LOGRAR MEJORES CONDICIONES PARA UNA VIDA DIGNA.
GARANTIZANDO POR MEDIO DE LA RESOLUCIÓN 089 DE 2019 EN LA POLITICA PUBLICA

LA POLÍTICA INTEGRAL PARA LA PREVENCIÓN Y ATENCIÓN AL CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS.

POR LA CUAL SE ADOPTA UNA ORIENTACION ESTRATEGICA A LAS CONDICIONES

CONDICIONES INTERSECTORIALES, SOCIALES Y COMUNITARIAS PARA LA GARANTÍA DEL EJERCICIO PLENO DEL DERECHO A LA SALUD, LA CONVIVENCIA Y LA INCLUSIÓN SOCIAL:

1. FORTALECIMIENTO DE LOS FACTORES PROTECTORES EN LOS ENTORNOS FRENTE AL CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS 2. PREVENCIÓN DE LOS FACTORES DE RIESGO FRENTE AL CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS 3. TRATAMIENTO INTEGRAL 4. REHABILITACIÓN INTEGRAL E INCLUSIÓN SOCIA 5. GESTIÓN, ARTICULACIÓN Y COORDINACIÓN SECTORIAL E INTERSECTORIAL

DEBE OFRECER EL DERECHO A LA SALUD MENTAL

LA LEY 1616 DE 2013, LEY DE SALUD MENTAL ESTABLECE LA SALUD MENTAL COMO UN BIEN DE INTERÉS Y PRIORIDAD NACIONAL, UN DERECHO FUNDAMENTAL Y UN TEMA PRIORITARIO DE SALUD PÚBLICA PARA EN PRINCIPIO GARANTIZAR A LA POBLACIÓN COLOMBIANA EL EJERCICIO PLENO DEL DERECHO A LA SALUD MENTAL.

EN ATENCION INTEGRAL EN SALUD MENTAL, EN EL AMBITO DEL SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD. ENFATIZADO SEGUN EL ARTICULO 49 DE LA CONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIA.

PARA OFRECER ATENCION PRIMARIA EN SALUD AL CONSUMIDOR DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS

Y ATENCION EN CAD, CENTROS DE ATENCION EN DROGADICCION DE MEDIANA COMPLEJIDAD.

PARA EL COMPLETO BIENESTAR FISICO Y MENTAL DEL AFECTADO POR LAS SPA.

MEDIANTE PROMOCION, PREVENCION, DIAGNOSTICO, TRATAMIENTO Y REHABILITACION.

IMPLEMENTANDO COMO ESTRATEGIA APS, PARA LAS ENFERMEDADES GENERADAS POR EL CONSUMO DE SPA.

POR MEDIO DE LOS SIGUIENTES SERVICIOS OBLIGATORIOS: SERVICIO AMIGABLE PARA ADOLESCENTES Y JOVENES. UNIDAD DE SALUD MENTAL DE BAJA, MEDIANA Y ALTA COMPLEJIDAD. CENTROS Y SERVICIOS DE ATENCION COMUNITARIA. EQUIPOS BASICOS DE ATENCION PRIMARIA EN SALUD.

PARA OFRECER UNA ATENCION INTEGRAL AL CONSUMIDOR DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS

MEDIANTE LAS CRES, COMISION DE REGULACION INTEGRAL EN SALUD ENCARGADO DEL PLAN OBLIGATORIO EN SALUD POS Y POSS, ADEMAS DE LA UNIDAD DE PAGO POR CAPITACION UPC.

ATIENDE LOS TRANSTORNOS MENTALES, CON LOS BENEFICIOS CONTEMPLADOS DENTRO DEL PLAN OBLIGATORIO DE SALUD POS, TANTO DEL REGIMEN SUBSIDIADO COMO CONTRIBUTIVO.

POR MEDIO DE LOS CAD QUE SON LOS CENTROS DE ATENCION EN DROGADICCION DE MEDIANA COMPLEJIDAD.

CON INTERVENCIONES, SERVICIOS DE URGENCIAS, PROCEDIMIENTOS CLINICOS, MEDICAMENTOS, PROCEDIMIENTOS TERAPEUTICOS.

CON TRATAMIENTO EN ATENCION AMBULATORIA, ATENCION DE URGENCIAS Y OBSERVACION 24 HORAS, INTERVENCION EN HABITACION CON PSIQUIATRIA Y PSICOLOGIA.

CON EL FIN DE GARANTIZAR CALIDAD DE VIDA A LA PERSONA AFECTADA POR EL CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS