Normas APA 7.ª edición: 12 cambios que debes conocer.
2 – Ya no es necesario agregar “recuperado de” de los sitios webs, a menos que se necesite una fecha de recuperación:
Matija, M. (12 de Marzo de 2020). ¿Cómo se relacionan el coronavirus y la crisis planetaria? [Publicación de blog]. Recuperado de https://animaldeisla.com/como-se-relacionan-el-coronavirus-y-la-crisis-planetaria/
Para adaptar la misma referencia en formato APA 7, excluya la frase "Recuperado de" y acorta la URL (si es demasiado larga):
Matija, M. (12 de Marzo de 2020). ¿Cómo se relacionan el coronavirus y la crisis planetaria? [Publicación de blog]. https://bit.ly/37IYkW2
6ta (sexta) edición
Walker, A. (14 de noviembre de 2019). Alemania evita la recesión pero el crecimiento sigue siendo débil. Recuperado de https://www.bbc.com/news/business-50419127
7ma (séptima) edición
Walker, A. (14 de noviembre de 2019). Alemania evita la recesión pero el crecimiento sigue siendo débil. Noticias de la BBC. https://www.bbc.com/news/business-50419127
Las URL ya no van precedidas de “Recuperado de”, a menos que se necesite una fecha de recuperación. Se incluye el nombre del sitio web (a menos que sea el mismo que el del autor) y los títulos de las páginas web están en cursiva.
1 – La ubicación geográfica de la editorial ya no es necesaria:
Allende, I. (1982). La casa de los espíritus. Buenos Aires, Argentina: Sudamericana.
Para adaptar la misma referencia en formato APA 7, solo se excluye la ubicación:
Allende, I. (1982). La casa de los espíritus. Sudamericana.
APA sexta edición: Bruner, J. (2006). Actos de significado: más allá de la revolución cognitiva. Madrid: Alianza. APA séptima edición: Bruner, J. (2006). Actos de significado: más allá de la revolución cognitiva. Alianza.
La ubicación geográfica del editor ya no se incluye en la referencia. En lugar de "Nueva York, NY: McGraw-Hill" es simplemente "McGraw-Hill".
6 – En cuanto a las citas en el texto, cualquier referencia con más de tres autores ahora se puede acortar al primer autor y et al. Anteriormente, solo las referencias con seis o más se acortaban de esta manera.
APA 6:(Hernández García, Rego Cabezas, San Román Álvarez de Lara, Sola Larrañaga y Plaja Rustein, 2019) APA 7: en las citas dentro del texto de fuentes con 3 o más autores, se da solo el nombre del primer autor seguido de «et al.»:
(Hernández García et al., 2019)
APA sexta edición: Se cree que Google Scholar solo localiza correctamente el 55 % de los datos bibliográficos (Zeitlyn, Beardmore-Herd, Hinrikus, Hook , 2018).
APA séptima edición: Se cree que Google Scholar solo localiza correctamente el 55 % de los datos bibliográficos (Zeitlyn et al. , 2018).
5 – Ahora se pueden incluir hasta 20 autores en una cita de la lista de referencias antes de tener que omitir a otros con puntos suspensivos. Anteriormente, solo se mostraban seis antes de omitir el resto con puntos suspensivos.
6ta Edición
Grupp, SA, Kalos, M. , Barrett, D. , Aplenc, R. , Portero, DL , Rheingold, SR ., …Teachey, DT.(2013) Células T modificadas con receptor de antígeno quimérico para la leucemia linfoide aguda.
7ma Edición
Grupp, SA, Kalos, M. , Barrett, D. , Aplenc, R. , Portero, DL , Rheingold, SR , Teachey, DT , Chew, A. , Hauck, B. , Wright, JF , Milone, MC , Levine, BL , Junio, CH.(2013) Células T modificadas con receptor de antígeno quimérico para la leucemia linfoide aguda.
6ta Edición
Fernández, L. , Metais, J.-Y. , Escudero, A. , Vela, M. , Valentín, J. , Vallcorba, I.,… Pérez-Martínez, A.(2017) Las células T de memoria que expresan un NKG2D-CAR se dirigen de manera eficiente a las células de osteosarcoma.
7ma Edición
Fernández, L. , Metais, J.-Y. , Escudero, A. , Vela, M. , Valentín, J. , Vallcorba, I. , Leivas, A. , Torres, J. , Valeri, A. , Patiño-García, A. , Martínez, J. , Leung, W. , Pérez-Martínez, A.(2017) Las células T de memoria que expresan un NKG2D-CAR se dirigen de manera eficiente a las células de osteosarcoma.
4 – Los DOI de revistas ahora se muestran como una URL de doi.org en lugar de con el prefijo “DOI:”
6ta Edición
Guerra, S., González, N. & García, R. (2010). Utilización de las TIC por el profesorado universitario como recurso didáctico. Revista Científica Educomunicación, 35(18), 141-148. DOI:10.3916C35-2010-03-07.
7ma Edición
Guerra, S., González, N. & García, R. (2010). Utilización de las TIC por el profesorado universitario como recurso didáctico. Revista Científica Educomunicación, 35(18), 141-148. https://doi.org/10.3916C35-2010-03-07.
Ejemplo 2
6ta Edición
Magan de Hurtado, N. (2004). Tecnologia Informativa. Escritura Y Pensamiento, 7(14), 213–215.DOI:10.15381/escrypensam.v7i14.7750.
7ma Edición
Magan de Hurtado, N. (2004). Tecnologia Informativa. Escritura Y Pensamiento, 7(14), 213–215. https://doi.org/10.15381/escrypensam.v7i14.7750