przez Malany Quezada 3 lat temu
254
Więcej takich
This map contains some example checklists that you can modify or delete.
The template also helps you to add new checklists and add new steps to checklists.
Read more about how to use checklists in the Mindomo blog.
4.4. Relación de las variables lineales y angulares.
Evaluación 2.
Entre desplazamientos. Entre velocidades. Entre aceleraciones.
4.3. Movimiento Circular Uniforme Variado (M.C.U.V.)
Movimiento circular uniforme variado (M.C.U.V.) - Rotación con aceleración angular constante. o Leyes del M.C.U.V en parámetros angulares. Práctica Experimental Movimiento Circular Uniforme Acelerado (Disco Neumático). (Primera entrega)
4.2. Movimiento Circular Uniforme (M.C.U.)
Movimiento Circular Uniforme (M.C.U.) - Rotación con velocidad angular constante Leyes del M.C.U en parámetros angulares
Velocidad angular. Aceleración angular. Periodo. Frecuencia. Movimiento Circular Uniforme (M.C.U.) o Leyes del M.C.U en parámetros angulares.
Parámetros angulares: Posición angular - Desplazamiento angular
4.1. Movimiento parabólico
Práctica Experimental Movimiento Parabólico (Velocidad Constante) (Catapulta)
Posición en la dirección horizontal x y en la dirección vertical y. Velocidad en la dirección horizontal x y en la dirección vertical y. Aceleración en la dirección horizontal x y en la dirección vertical y
Create your own checklists and add a link to them.
To add a new checklist, press the Insert or TAB key or create a checklist on the spot.
3.4. Caída Libre
Caída libre (lanzamiento vertical). Práctica Experimental caída Libre. Ejercicios de aplicación Caída Libre.
3.3. Movimiento Rectilíneo uniforme variado (M.R.U.V.)
Práctica Experimental (M.R.U.V.) pista neumática. Ejercicios de aplicación (M.R.U.V.)
Condiciones en los que ocurre este movimiento acelerado y desacelerado. Ecuaciones que rigen este movimiento. Gráfico posición Vs. Tiempo. Gráfico velocidad Vs. Tiempo. Gráfico aceleración Vs Tiempo.
3.2. Movimiento Rectilíneo uniforme (M.R.U.)
Ejercicios de aplicación (M.R.U.). Práctica Experimental (M.R.U.) pista neumática
Condiciones de este movimiento. Leyes de este movimiento. Gráfico posición Vs. Tiempo. Gráfico velocidad Vs. Tiempo. Gráfico aceleración Vs Tiempo
3.1. Generalidades
Create or attach checklist.
Cinemática ¿Qué estudia? Partícula Tiempo Vector Posición Vector velocidad. Rapidez. Velocidad media. Velocidad instantánea Aceleración Vector aceleración. Aceleración media. Aceleración instantánea
Add tasks.
To add a new checklist to 'Unidad 2: VECTORES 2D Y 3D', press the Insert or TAB key.
2.5. Producto Cruz
Evaluación 1
Aplicaciones del producto cruz en 2D y 3D
Definición de Producto Cruz. Leyes de operación. Formulación vectorial cartesiana
2.4. Producto punto en 2D y 3D
When you get new coursework or an assignment, make a plan for completing it.
To add a new step to '2.4. Producto
punto en 2D
y 3D', press Insert or Tab key.
Cálculo del ángulo entre vectores. Proyección de un vector sobre otro vector.
Make sure you understand the requirements of the assignment:
Add notes
Add hyperlink
Press Enter to add another step to '2.4. Producto
punto en 2D
y 3D'.
Definición de Producto Punto. Leyes de operación. Formulación vectorial cartesiana.
Check the deadline date for submission and put it in your calendar.
Add notes
Add hyperlink
Press Enter to add another step to '2.4. Producto
punto en 2D
y 3D'.
2.3. Suma de Vectores
Make a detailed plan for an exam day. This will reduce stress on the day.
To add a new step to '2.3. Suma de Vectores', press Insert or Tab key.
Método trigonométrico. Suma de vectores por descomposición en sus componentes rectangulares
What time you need to arrive?
Add notes
Add hyperlink
Press Enter to add another step to '2.3. Suma de Vectores'.
Método trigonométrico. Suma de vectores por descomposición en sus componentes rectangulares.
Exact times of the exam(s).
Add notes
Add hyperlink
Press Enter to add another step to '2.3. Suma de Vectores'.
Métodos para Sumar vectores. Método gráfico. Método trigonométrico
Any preparatory steps, such as pre-registration or confirmation of attendance.
Add notes
Add hyperlink
Press Enter to add another step to '2.3. Suma de Vectores'.
2.2. Sistemas de Coordenadas
Suma de Vectores. Negativo de un vector. Resta de vectores. Multiplicación de un vector por un escalar
Operaciones con magnitudes vectoriales
Coordenadas rectangulares (cartesianas). Coordenadas Polares. Coordenadas Geográficas 2D
2.1. Vectores
As soon as you know the date for an exam, make a revision plan so that you will be ready on the day.
To add a new step to '2.1. Vectores', press Insert or Tab key.
Clasificación de magnitudes vectoriales. Magnitudes escalares. Magnitudes vectoriales.Tipos de Vectores
What topics might be included in the exam? Make sure you have an accurate list and know which are your strongest and weakest areas.
Add any essential detail to help with completion of this step, e.g. notes, a web address or contact details.
Add notes
Add hyperlink
Press Enter to add another step to '2.1. Vectores'.
To add a new checklist to 'Unidad 1: MAGNITUDES FÍSICAS', press the Insert or TAB key.
1.4. Teoría de errores experimentales.
To add a new step to '1.4. Teoría de errores experimentales.', press Insert or Tab key.
Expresar las medidas experimentales con cifras significativas. Práctica Experimental Mediciones Directas: Errores en medidas directas. Mediciones Indirectas: Propagación de errores en mediciones indirectas
Review your progress against coursework plans, assignment plans and reading lists. If you are falling behind, take action early.
Add notes
Add hyperlink
Press Enter to add another step to '1.4. Teoría de errores experimentales.'.
1.3. Análisis Dimensional
To add a new step to '1.3. Análisis Dimensional', press Insert or Tab key.
Simbología dimensional. Ecuaciones dimensionales. Ejercicios de análisis dimensional.
Review upcoming deadlines for coursework submissions and make sure you are on track with them.
Add notes
Add hyperlink
Press Enter to add another step to '1.3. Análisis Dimensional'.
1.2. Estándares y Unidades
Conversión de Unidades. Técnica Científica para realizar conversión de unidades. Ejercicios de conversión de unidades
La magnitud en la ciencia. Las unidades de medida. Los sistemas de unidades. El sistema internacional de unidades. La notación científica. (Ejercicios de aplicación). Los prefijos SI. (Ejercicios de aplicación)
1.1. Introducción a la física
Add here your to-dos for the day!
To add a new step to '1.1. Introducción a la física', press Insert or Tab key.
La naturaleza de la Física. La Física como ciencia. El campo de estudio de la Física
If you have new assignments, coursework or a reading list, make a plan for completing them.
Add any essential detail to help with completion of this step, e.g. notes, a web address or contact details.
Add notes
Add hyperlink
Press Enter to add another step to '1.1. Introducción a la física'.