Kategorie: Wszystkie - riesgo - estrés - abuso - menores

przez Sofia Rincon Aya 5 lat temu

235

PSICOLOGÍA JURÍDICA: CASOS DE VIOLACIÓN EN MENORES

PSICOLOGÍA JURÍDICA: CASOS DE VIOLACIÓN EN MENORES

PSICOLOGÍA JURÍDICA: CASOS DE VIOLACIÓN EN MENORES

RESULTADOS

ANÁLISIS DE RESULTADOS
INSTRUMENTOS
Encuesta
Observación
METODOLOGÍA
Cualitativa

DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES

MARCO TEÓRICO

Hurtado Rojas, J. (2017). El Delito de Violación Sexual de Menores y la Circunstancia Agravante del Docente Escolar Como Agente de la Infracción.
Concepto de transtorno de estres postraumatico
Martínez, P. (1996). TRASTORNO DE ESTRÉS POSTRAUMÁTICO CRÓNICO EN VÍCTIMAS DE AGRESIONES SEXUALES. Revista De Psicopatología y Psicología Clinica, 1(1), 75-77. Retrieved from http://proxy.bidig.areandina.edu.co:2048/login?url=https://search-proquest-com.proxy.bidig.areandina.edu.co/docview/1114836268?accountid=50441
Entorno familiar de riesgo
Apraez-Villamarin GE. Factores de riesgo de abuso sexual infantil. Colomb. Forense. 2015;2(1):87- 94. doi: http://dx.doi.org/10.16925/cf.v3i1.1179

INTRODUCCIÓN

Cuál es la solución?
Determinar los factores de riesgo y trabajar en ellos, haciendo campañas de sensibilización y protección al menor.
Objetivo Genereal
Analizar los factores de riesgo y consecuencias por la violación en el menor por medio de la Psicología Jurídica, en ambiente familiar
Problemática
Abuso sexual, en mujeres de 7 a 12 años