Kategorie: Wszystkie

przez alyn bubalubu 16 dni temu

71

Pueblos indígenas de México

Pueblos indígenas 
de México

Chiapas

Cochimies

Pai- Pai

Kiliwas

Hablan lengua Yumana

Ubicación

Baja California

Pueblos indígenas de México

Estado de México

Lengua: Otomí.
Características: Economía basada en la agricultura, artesanía en alfarería y textiles, conexión histórica con el altiplano central y destacados por sus habilidades en la cestería y la producción de textiles.
Otomíes:
Lengua: Mazahua.
Características: Agricultura de autoconsumoy artesanía textil.
Mazahuas:

Guaycuras

Lengua: Hablaban una lengua que algunos lingüistas asociaron a familia Hokana.
Actualmente en las ciudades de Loreto y Todos Santos.
Baja California Sur

mixtecos

logo pictográfico
orfebrería
producción de cerámica
Oaxaca

Tabasco

Zoques: Características: Viven principalmente en la zona montañosa de los Chimalapas y la Sierra Madre de Chiapas y Tabasco, tiene una conexión histórica con las culturas mesoamericanas antiguas. Mantienen tradiciones agrícolas y rituales ceremoniales, y tiene habilidad en la producción de arte Lengua: Zoque.
Chontales: Características: Viven principalmente en la región de los ríos Usumacinta y Grijalva y se le reconoce mucho por la pesca y agricultura Lengua: Chontal de Tabasco.

huicholes

vestimenta
arte huichol
Nayarit
jalisco

Nahuas: Características: Tradiciones ancestrales y agricultura y pesca. Lengua: Náhuatl. Totonacas: Características: Historia rica, con una destacada herencia cultural en la cerámica, la arquitectura y viven principalmente en la región central y norte de Veracruz Lengua: Totonaco. Popolucas: Características: Conocidos por su habilidad en la alfarería y tejidos, tiene una historia rica en tradiciones religiosas y viven en la región sur de Veracruz. Lengua: Popoluca. Huastecos Características: Historia antigua con influencias de la civilización huasteca, desarrollo de prácticas agrícolas y artesanías distintivas, y viven en la región norte de Veracruz. Lengua: Huasteco.

Veracruz

Topic principal

Tzotziles: Características: Agricultura de montaña, artesanía textil y sistemas de cultivo tradicionales. Lengua: Tzotzil. Tzeltales: Características: Agricultura de roza y quema, tejido y bordado y sistemas de intercambio comunitario. Lengua: Tzeltal. Lacandones: Características: Viven en la Selva Lacandona, su sustentabilidad es en la caza y recolección y Conservación de la selva, tradiciones espirituales profundas. Lengua: Lacandón.

mayas

características
arquitectura
matematicas
astronomia
ubicación
tabasco
quintana roo
campeche
Yucatán

zapotecos

características
gobernantes
cultivo
politeista
ubicación
Oaxaca

Mixes: Características: Economía basada en la agricultura y ricos en tradiciones y rituales. Lengua: Mixe. Mazatecos: Características: Viven en la Sierra Norte de Oaxaca, tienen una cultura arraigada en la naturaleza, rica tradición espiritual. Lengua: Mazateco.

guerrero
puebla