przez Alexandra Altamiranda Bassa 5 lat temu
783
Więcej takich
PELIGRO
Manipulación manual de carga
BAJO: manipulación manual de cargas con riesgo leve de lesiones musculoesqueléticas, puede ser necesaria alguna acción.
MEDIO: manipulación manual de cargas con riesgo moderado de lesión musculoesquelética sobre las que se precisa una modificación, aunque no inmediata.
ALTO : manipulación manual de cargas con riesgo signiticativo de lesión. Se deben modificar las condiciones de trabajo tan pronto como sea posible.
MUY ALTO: manipulación manual de cargas con un riesgo extremo de lesión musculoesquelética. Deben tomarse medidas correctivas inmediatamente.
Esfuerzo
BAJO : no hay esfuerzo aparente, ni resistencia, y existe libertad de movimientos.
MEDIO: actividad con esfuerzo moderado.
ALTO : actividad pesada, con resistencia.
MUY ALTO: actividad intensa en donde el esfuerzo es visible en la expresión facial del trabajador y/o la contracción muscular es visible.
MOVIMIENTOS REPETITIVOS
BAJO : actividad que involucra cualquier segmento corporal con exposición inferior al 50% del tiempo de trabajo, en el cual hay pausas programadas.
MEDIO: actividad que exige movimientos lentos y continuos de cualquier segmento corporal, con la posibilidad de realizar pausas cortas.
ALTO : actividad que exige movimientos rápidos y continuos de cualquier segmento corporal, con la posibilidad de realizar pausas ocasionales (ciclos de trabajo menores a 30 s ó 1 min, o concentración de movimientos que utiliza pocos músculos durante más del 50 % del tiempo de trabajo).
MUY ALTO: actividad que exige movimientos rápidos y continuos de cualquier segmento corporal, a un ritmo difícil de mantener (ciclos de trabajo menores a 30 s ó 1 min, o concentración de movimientos que utiliza pocos músculos durante más del 50 % del tiempo de trabajo).
Postura
BAJO: posturas que se consideran normales, con riesgo leve de lesiones musculoesqueléticas, y en las que puede ser necesaria alguna acción.
MEDIO: posturas con riesgo moderado de lesión musculoesquelética sobre las que se precisa una modificación, aunque no inmediata.
ALTO : posturas de trabajo con riesgo significativo de lesión. Se deben modificar las condiciones de trabajo tan pronto como sea posible.
MUY ALTO: posturas con un riesgo extremo de lesión musculoesquelética. Deben tomarse medidas correctivas inmediatamente condiciones de trabajo tan pronto como sea posible.
VIRUS, BACTERIAS, HONGOS Y OTROS
BAJO: poco probable que cause una enfermedad. No hay riesgo de propagación y no se necesita tratamiento.
MEDIO: pueden causar una enfermedad y constituir un peligro para los trabajadores. Su riesgo de propagación es poco probable y generalmente existe tratamiento eficaz.
ALTO : pueden provocar una enfermedad grave y constituir un serio peligro para los trabajadores. Su riesgo de propagación es probable y generalmente existe tratamiento eficaz.
MUY ALTO: provocan una enfermedad grave y constituye un serio peligro para los trabajadores. Su riesgo de propagación es elevado y no se conoce tratamiento eficaz en la actualidad.
BAJO: no se espera que los factores psicosociales que obtengan puntuaciones de este nivel estén relacionados con síntomas o respuestas de estrés significativas. Las dimensiones y dominios que se encuentren bajo esta categoría serán objeto de acciones o programas de intervención, con el fin de mantenerlos en los niveles de riesgo más bajos posibles.
MEDIO: nivel de riesgo en el que se esperaría una respuesta de estrés moderada, las dimensiones y dominio que se encuentren bajo esta categoría meritan observación y acciones sistemáticas de intervención para prevenir efectos perjudiciales en la salud.
ALTO : nivel de riesgo que tiene una importante posibilidad de asociación con respuestas de estrés alto y por tanto, las dimensiones y dominios que se encuentren bajo esta categoría requieren intervención, en el marco de un sistema de vigilancia epidemiológica
MUY ALTO: nivel de riesgo con alta posibilidad de asociarse a respuestas muy altas de estrés. Por consiguiente las dimensiones y dominios que se encuentran bajo esta categoría requieren intervención inmediata en el marco de un sistema de vigilancia epidemiológica.
PELIGROS
VIBRACIONES
BAJO : existencia de vibraciones que no son percibidas.
MEDIO: percibir moderadamente vibraciones en el puesto de trabajo.
ALTO : percibir sensiblemente vibraciones en el puesto de trabajo.
MUY ALTO: percibir notoriamente vibraciones en el puesto de trabajo.
TEMPERATURAS EXTREMAS
BAJO : sensación de confort térmico.
MEDIO: percepción de algún Disconfort con la temperatura luego de permanecer 15 minutos.
ALTO : percepción subjetiva de calor o frío luego de permanecer 5 minutos en el sitio.
MUY ALTO: percepción subjetiva de calor o frío en forma inmediata en el sitio.
RADIACIONES NO IONIZANTES
BAJO : menos de dos (2) horas por jornada o turno.
MEDIO: entre dos (2) y seis (6) horas por jornada o turno.
ALTO : entre seis (6) horas y ocho (8) horas por jornada o turno.
MUY ALTO: ocho horas (8) o más de exposición por jornada o turno.
RADIACIONES IONIZANTES
BAJO : rara vez, casi nunca sucede la exposición.
MEDIO: ocasionalmente y/o vecindad.
ALTO : exposición regular (una o más veces en la semana).
MUY ALTO: exposición frecuente (una o más veces por jornada o turno).
RUIDO
BAJO : no hay dificultad para escuchar una conversación a una intensidad normal a más de 2 m.
MEDIO: escuchar la conversación a una intensidad normal a una distancia de 2 m.
ALTO : escuchar la conversación a una intensidad normal a una distancia de 1 m.
MUY ALTO: no escuchar una conversación a una intensidad normal a una distancia menos de 50 cm.
ILUMINACIÓN
BAJO : ausencia de sombras.
MEDIO: percepción de algunas sombras al ejecutar una actividad (ejemplo: escribir).
ALTO : deficiencia de luz natural o artificial con sombras evidentes y dificultad para leer.
MUY ALTO: ausencia de luz natural o artificial.