przez Ismenia Silvana Espinoza Camacho 3 lat temu
625
Więcej takich
auto dosificador
Fuerza de gas comprimido o icuado
Expulsar el envase
Inhalador pulverizado
Dosis media
Partes
Eficiencia
Tamaño de las partículas
Jipersensibilidad
Verificar hipersensibilidad
Aplicar los 10 correctos
evitar acodamientos en la manguera
administrar medicación
usar
Gas medicional
Despositada sobre el epitelio respiratorio
Fármaco * Solución salina 0.9% * gas = solución inhalatoria para el paciente
Nebulizador
Dilución
suero fisiologioc
Las partículas tienen menor tamño
Disminuye la concentración
concentraciones
Alto peso molecular
Cantidad elevada de solutos
objetivo
Mejorar el trabajo respiratorio
Disminuir la resistencia al flujo aéreo
Dificultad respiratoria
Escenario clínico
Administrar en set
3 nebulizaciones con intervalos de 20 minutos
cada 4 a 6 horas
Administrar medicamentos con efecto
general
local
Humidificar el ambiente
-facilitar la salida de secreciones
Verificar identidad del paciente
Valorar al paciente antes y despés
Verificar aparición de efectos adversos
Evitar el acodamiento de la manguera
Manipulación caja taccica
Drenar mucosidad
Reducir riesgo de infecciones
mejorar técnica ventilatoria
disminuyen
Ingresos hospitalarios
uso de medicación
Mejora la calidad de vida
Prevenir consecuencias mecánicas de la obstrucción por secreciones
Hiperinsuflación
Mala distribución de ventilación
cambios en relación V/Q
Aumento del trabajo respiratorio
Drenaje postural
Permeabilidad de la vía aérea
adoptar posiciones
Vibraciones
Sobre el tórax
Dedos de la mano extendida
Contacto total con la caja torácica
suave presión
Percusión
Contraindicaciones
Prolongados tiempos de coagulación
Hematocrito bajo
Palma de la mano
posición cóncava
palmoteo
caja torácica
evitar el dolor
Aspiración de secreciones
Aspiración con la cánula interna puesta
Retirar cánula interna
Colocar en batea
Posición de seguridad
Semisentado
Bradicardia
Arritmia
Semi incorporado y ligera extensión
Semi incorporado y ligera extensión del cuello
Semi incorporado
Número de historia clínica
Fecha de nacimiento
Nombres completos
Hipotensión arterial
Bradiarritmia
No más de 5 a 10 segundos
Presión y tamaño acorde a
Peso
Edad
Sonda Fr: 6,8,10
Tres cuartas partes más pequeña que el orificio nasal
Alteración de los factores de coagulación
Sangrado pulmonar
Secreciones visibles
Valores referenciales
EB: -3 a 3
Saturación: 94%-98%
HCO3: 18-21 mEq/l
PacO2: 35-45 mmHg
PaO2: 85-100 mmHg
pH: 7,35 - 7,45
Equipo de RCP Resucitador cardio pulmonar
La bolsa con un volumen de 500 ml
La bolsa con un volumen de 250 ml
Provee oxígeno al 100%.
Tubo en T
Usado en:
Proporciona un alto grado de humedad
Son de bajo volumen, alta presión y poca adaptabilidad
Venturi
Se utiliza para varias concentraciones de oxígeno que van del 24 al 50% de concentración.
Da concentraciones exactas del oxígeno inspirado
Oxihood
usado en
pero requieren FiO2 ≤ 60%.
Flujos de 5 a 8 litros logra concentraciones sobre 80%
CPAP NASAL
Maneja presión y flujo, la presión debe oscilar entre 3 a 5 cm de agua.
Alternativa a:
Cánula de alto flujo
Comenzar con 1-1,5 Litros/min
Mantiene flujos continuos
Envía una presión positiva continua a las vías aéreas para mantenerlas abiertas y evitar su colapso y episodios de apnea.
Sistemas
Mascarilla con reservorio
Concentraciones 60 a 90%.
Proporcionar flujos de 6 a 10 litros en altas concentraciones
Mascarilla simple
Dificultad respiratoria d eleve a moderada
Concentraciones de 40 a 60%
flujos de 4 a 8 litros, flujos medios
Catéter nasal
Apto para:
Concentraciones entre 24 al 40%
flujos entre 1 a 5 litros.
Adecuada humificación
Susceptibilidad individual, que depende del metabolismo
Duración de la exposición al gas
Concentración del gas inspirado
Necrosis neuronal en el SNC
Retinopatía del prematuro
Displasia broncopulmonar
Saturación de oxigeno
Patrón respiratorio
Condición clínica
Cardiopatías congénitas
los mecanismos de compensación natural dejan de ser necesarios
Alteración de la integración entre el espacio alveolar y el lecho vascular
Defecto de disfunción en la membrana alveolar
Hipoventilación alveolar, secundaria a un mal funcionamiento de los centros respiratorios
Traumas craneales
Hipoventilación
Intoxicación
En la presión de O2 del aire inspirado
medición de la pO2 y de la SatO2 de la hemoglobina
Mediante
Disminución de la pO2 por debajo de 60mmHg
Entrega de oxígeno
El contenido de oxígeno
Depende
de una concentración normal de hemoglobina y una PaO2 normal
La entrega de oxígeno deben ser mayores al consumo
Para
asegurar una buena oxigenación tisular
pO2 inferior a 55 - 60 mmHg
Hipoxemia aguda o grave
Reducir el trabajo respiratorio y miocárdico
Tratar la hipertensión pulmonar (HTP)
Prevenir la hipoxemia
Oxigenación tisular
Aporte artificial de oxígeno