Categorii: Tot - sierra - temperatura - humedad - lluvias

realizată de Auribel Mendoza 10 ani în urmă

1811

Clima de Panamá

Clima de Panamá

Clima de Panamá

Los centros de acción que ejercen su influencia sobre el país son: la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT), cuya posición más alejada determina los tres o cuatro meses de estación seca, y el anticiclón de las Azores, cuya rama meridional envía vientos alisios sobre la región.

Tiene dos estaciones una lluviosa, de abril a diciembre, y otra seca en los meses de diciembre, enero, febrero y marzo.

El clima monzónico y de los vientos alisios en el litoral de Panamá se caracteriza por ser más lluvioso que la media de este tipo de climas.

En cuanto al régimen pluviométrico encontramos tres regiones:

Región Atlántica
En esta región llueve durante casi todo el año. Entre diciembre y febrero se registran los máximos pluviométricos, provocados por las incursiones de los sistemas frontales del hemisferio norte. El resto del año las lluvias están asociadas a los sistemas atmósfericos tropicales que se desplazan sobre la Cuenca del Caribe, y a la brisa marina y el calentamiento diurno de la superficie terrestre.
Región Central
las lluvias se producen por lo general después del mediodía, provocadas por los flujos predominantes procedentes del Caribe o del Pacífico. Son lluvias entre moderadas y fuertes, acompañadas de actividad eléctrica y vientos fuertes. Aquí se encuentran los sistemas montañosos, por lo que la distribución de las lluvias varía bastante.
Región Pacífica
Caracterizada por sus abundantes lluvias, de intensidad entre moderada a fuerte, acompañadas de actividad eléctrica que ocurren por la tarde. La época de lluvias más intensa va de mayo a noviembre. Septiembre y octubre son los meses más lluviosos. En esta temporada se presenta un período seco conocido como «veranillo», entre julio y agosto.

Las temperaturas oscilan entre los 26 y 30ºC durante todo el año. En las montañas descienden hasta los 12 y 15 ºC, como en la provincia de Chiriquí, el valle de Antón y Cerro Azul.

Las grandes masas oceánicas del Atlántico y Pacífico son las principales fuentes del alto contenido de humedad en el ambiente y debido a lo angosto de la franja que separa estos océanos

La temperatura es notablemente fresca en las partes más altas de las sierras, y más frías en las sierras del occidente.

A nivel del mar la temperatura media es de 29 °C y en las tierras altas varía con la altitud (disminuye 1 °C por cada 150 m de elevación).