realizată de maria rodriguez 2 ani în urmă
216
Mai multe ca aceasta
Grupo de enfermedades
PARTE B
*Grupo XI Enfermedades de la piel y tejido subcutáneo. *Grupo XII Enfermedades del sistema músculo-esquelético y tejido conjuntivo. *Grupo XIII Enfermedades del sistema genitourinario. *Grupo XIV Intoxicaciones. *Grupo XV Enfermedades del sistema endocrino.
*Grupo VI Enfermedades del ojo y sus anexos. *Grupo VII Enfermedades del oído y problemas de fonación. *Grupo VIII Enfermedades del sistema cardiovascular y cerebro-vascular. *Grupo IX Enfermedades del sistema respiratorio. *Grupo X Enfermedades del sistema digestivo y el hígado.
*Grupo I Enfermedades infecciosas y parasitarias. *Grupo II Cáncer de origen laboral. *Grupo III Enfermedades no malignas del sistema hematopoyético. *Grupo IV Trastornos mentales y del comportamiento. *Grupo V Enfermedades del sistema nervioso.
parte A
Enfermedades laborales directas son aquellas donde los trabajadores adquieran y estén expuestos a los factores de riesgos señalados en la tabla .
Mesotelioma maligno por exposición a asbesto.
es un tumor canceroso poco común del revestimiento del pulmón y de la cavidad torácica o del revestimiento del abdomen,se debe a la exposición prolongada a los asbestos.
Neumoconiosis del minero de carbón
Enfermedad pulmonar que resulta de inhalación del carbón de mineral , grafito o carbón artificial durante un periodo prolongado
Silicosis
Enfermedad crónica del aparato respiratorio que se produce por haber aspirado polvo de sílice en gran cantidad.
Asbestosis
Enfermedad pulmonar causada por inhalación de fibras de asbesto.
Aquella que es contraída como resultado de la exposición a factores de riesgo inherentes a la actividad laboral o del medio en el que el trabajador se ha visto obligado a trabajar
No casualidad
En el caso de no existir dichas mediciones, el empleador deberá realizar la construcción de la historia ocupacional y de la exposición del trabajador , en todo caso el trabajador podrá aportar las pruebas que considere pertinentes.
Casualidad
La presencia de un factor de riesgo en el sitio de trabajo en el cual estuvo expuesto el trabajador , de acuerdo con las condiciones de tiempo ,modo y lugar teniendo en cuenta criterios de medición, concentración o intensidad.
Agentes de Riesgos
Agentes etiológicos . factores de riesgos ocupacional a tener en cuenta para la prevención de enfermedades laborales
Tipos de Agentes
Agentes ergonómicos
son las situaciones que tienen que ver con la adecuación del trabajo o elementos de trabajo a la fisionomía humana (puestos de trabajo ,maquinas ,equipos y herramientas cuyo peso ,tamaño ,forma y diseño pueden provocar sobre esfuerzo ,así como posturas y movimientos inadecuados que traen como consecuencia fatiga física y lesiones osteomusculares .
Agentes psicosociales
son aquellos factores de riesgo para la salud que se originan en la organización del trabajo y que generan respuestas de tipo fisiológico (reacciones neuroendocrinas emocional )(sentimientos de ansiedad depresión ,alineación apatía etc. Cognitivo restricción de la percepción habilidad para la concentración ,creatividad y toma de decisiones.
Agentes Biológicos
Los agentes biológicos incluyen microorganismos como virus, bacterias y hongos ,así como algunos eucariotas unicelulares y multicelulares ,los cuales tienen la habilidad de afectar de manera adversa la salud de los humanos.
Agentes Físicos
Son todos aquellos factores ambientales que dependen de las propiedades físicas como (ruido,temperaturas extremas, ventilación ,iluminación ,presión ,radiación y vibración).
Agentes Químicos
Toda sustancias químicas que durante la fabricación ,manejo transporte, almacenamiento o uso puede entrar en contacto con el organismo ocasionando problemas de salud (polvo,humo ,gases,y vapores).