realizată de angela vanessa reyes 1 an în urmă
123
Mai multe ca acesta
creat de Ana Lizbeth Godoy
creat de Coraima Yuleysi Araujo Bernal
creat de Gilberto Emiliano Rodriguez Batista
creat de Alfredo Vera Giler
a los niños
considerar negativamente
encuentran fuera de su grupo
asimismo a tener
sensación positiva
interacción compleja
preservación de
identidades sexuales
sensación nítida
poseer
identidad colectiva
de la de los adultos
nuevos valores
comportamientos
percepción del propio yo
especialmente
momentos de mayor vulnerabilidad
del cuidado familiar
instituciones para el cuidado colectivo
en los periodos
adversidades o transiciones
adultos
amigos
ayudan recíprocamente
comprender el mundo en que viven
contextos distintos
brinda oportunidad
desarrollar
aspectos de su identidad
elecciones difíciles
a sus propias identidades
expectativas del nuevo ambiente
encuentran
comportar el riesgo
adaptación difícil
primera infancia
representar una amenaza
identidad segura
niño se ha construido
seno del hogar
transmite a los padres
mensaje
adaptarse
cultura dominante
imágenes estandarizadas
vida familiar y el cuidad de los niños
personal del programa
inferir de las experiencias familiares
relación con el contexto
tiene el lugar
cuidado infantil
padres
programas promueven
creación de un ambiente positivo
formación de identidad
niños pequeños
comienzo
mejoras sostenibles
vida de las comunidades
producir beneficios
los niños
circustancias adversas
comunidades estigmatizadas
recibir apoyo
desarrollar el sentido
la asistencia
familia o comunidad
complementar
extender la influencia
familia en la identidad
desarrollo de los niños
efatizan
aspectos de la identidad
compartidos y sociales
son únicos e individuales
modelar y orientar
camino a través de la niñez
propia cultura
permite aceptar individuos
convicciones y culturas
convivir con ellos
de las tareas fundamentales
los niños pequeños
los individuos
identidades nuevas o modificadas
multifacéticas, mudables
pasar del tiempo
la vivencia
nuevas experiencias
sentimiento
propio yo, estable
individualizado
solamente una idealización
refleje la diversidad
caracteriza
distintas concepciones culturales
discriminaciones y conflictos
desarrollar
sentimiento negativo
propia identidad
religión
factores que determinan
los niños
en relación con los demás
la identidad personal
crece y cambia
de los sentimientos subjetivos
niños respecto
mismo
los demás
relaciones con los demás
proceso esencialmente
dinámico y social
persona social
y compartida
persona individual
única
niños y niñas
ver denegados
Derechos
recibir servicios básicos
nacimiento
prerrequisito
ese derecho
pueda realizar
identidad jurídica
nacionalidad
nombre
construccion de una identidad personal y social
caracteriza por
creciente toma de conciencia
importancia de rasgos
condición de la comunidad
edad
pertenencia a un grupo étnico
el genero