realizată de Jose Armando Escobar Rivero 4 ani în urmă
352
Mai multe ca aceasta
creat de Raul Villanueva Lemus
creat de JOHANNA LISSETH CARANQUI YASACA
creat de nisa barker
creat de milagros vasquez
Largo plazo: al adaptarse a otra lengua y cultura distintas.
Corto plazo: en la situación comunicativa con el interlocutor.
Hacia abajo: el interlocutor con usos de mayor prestigio se acoge a las de menor para establecer el acto comunicativo.
Hacia arriba: emisor adopta normas de prestigio (mayor que las suyas) para comunicarse con su interlocutor.
compartir un mismo espacio sociopolítico y cultural con otra comunidad que también tiene una lengua y una cultura que la identifica.
factores sociales, afectivos, psicológicos, económicos, políticos, migratorios, fronterizos y educativos.
Sincretismo lingüístico da como resultado productos como la lingua franca, el pidgin, los criollos, el code switching y el hoy llamadas variedades fronterizas---- Superposiciones lexicales y gramaticales simplificadas de dos o más lenguas que coexisten en un mismo espacio cultural y geográfico.
• Lengua nativa. • Un vocabulario extenso- sistema gramatical estandarizado • Gama de funciones comunicativas. • Tener aceptación y reconocimiento social. • una variedad de prestigio dentro de la comunidad.
Características
•En la fonología
Monosílabos CV y palabras bisílabas CVCV
•En la morfología
- Sistema flexivo muy reducido - Carencia de alomorfía.
•En la sintaxis
- Ausencia de oraciones subordinadas. - Orden de palabras invariable. - Ausencia de cópulas.
•En el léxico
- Vocabulario menos extenso. - Palabras monomorfemáticas