realizată de Isabel VP 10 ani în urmă
418
Mai multe ca aceasta
după Lorena Betancur Diaz
după Evelyn Valdivia
după Nesha Nesha
după leidy guadalupe flores bazaldua
El TEDH falla ha habido una violación del artículo 3 del Convenio en su aspecto procesal.
Finalmente, el padre de la víctima y el Estado español llegan a un acuerdo.
En julio de 1988 se instaló en Lorca una una planta de tratamiento de residuos sólidos y líquidos que producía de manera constante gases, olores y ruidos, causando trastornos y molestias en los vecinos de la zona; la señora López Ostra recurrió infructuosamente ante el Tribunal Constitucional.
El TEDH consideró que se había violado su derecho a la vida privada (artículo 8 CEDH), pero no estimó una violación del artículo 3 CEDH.
N. D. y N. T. c. España (7/07/2015)
Los recurrentes, maliense y marfileño respectivamente, consideran que su expulsión desde Melilla hasta Marruecos vulnera el artículo 3 CEDH.
H. E. F. c. España (1/10/2011)
El recurrente, un libio que había solicitado asilo en España, es expulsado de nuevo a su país, lo cual, según considera, vulnera su derecho a la vida y a la integridad (artículos 2 y 3 CEDH).
Investigación insuficiente por parte de la jurisdicción ordinaria a propósito de la denuncia de torturas.
Violaciones reconocidas: 8
Presuntas torturas o malos tratos con motivo de una detención por parte de las fuerzas del orden (especialmente la Guardia Civil).
Los mismos presuntos malos tratos y torturas también se dieron a propósito de los miembros de otras bandas armadas.
Martínez Sala c. España (2/02/2004)
Detenidos quince integrantes de Terra Lliure sospechosos de pretender perpetrar un atentado durante los Juegos Olímpicos de Barcelona(1992).
La mayoría de los recurrentes fueron detenidos por su pertenencia a ETA, a organizaciones afines a ETA, a la kale borroka o a medios de comunicación clausurados por su relación con el terrorismo vasco.
San Argimiro Isasa c. España (28/09/2010)
Detenido por pertenencia a ETA y por varias tentativas de asesinato. En la actualidad cumple condena por ello.
Ataun Rojo c. España (7/10/2014)
Detenido por pertenecer a SEGI.
Etxebarría Caballero c. España (7/10/2014)
Detenida por su pertenencia a ETA; en la actualidad cumple una condena de 40 años de prisión.
Otamendi Egiguren c. España (16/10/2012)
El demandante, periodista, era, en el momento de los hechos, el director del diario "Euskaldunon Egunkaria", cerrado por la Guardia Civil a causa de su presunta relación con ETA. El recurrente es detenido por ello.
En todos estos casos el TEDH falló que se había violado el artículo 3 CEDH por culpa de una patente ausencia de diligencia a la hora de investigar las presuntas torturas y malos tratos.
Arratibel Garciandia c. España (5/05/2015)
Detenido por pertenecer a EKIN.
Beristain Ukar c. España (8/03/2011)
Detenido por participar en disturbios de la kale borroka.
Presunto sometimiento a torturas o tratos inhumanos o degradantes con motivo de la actuación de las fuerzas antidisturbios.
Iribarren Pinillos c. España (8/01/2009)
Mikel Iribarren Pinillos, que entonces tenía 19 años, sufrió lesiones graves y permanentes tras recibir el impacto de una bomba de humo lanzada a corta distancia por policía nacional antidisturbios.
El TEDH consideró que se había violado el artículo 3 CEDH en su vertiente procesal por falta de diligencia a la hora de averiguar la identidad del agente que le lanzó el artefacto.
Efectivas torturas en dependencias carcelarias y policiales.
Violaciones reconocidas: 0
En la mayoría de ocasiones, la falta de diligencia a la hora de investigar este tipo de tratos por parte de España imposibilita la existencia de pruebas, de manera que el TEDH se ve obligado a rechazar una posible violación material por falta de indicios suficientes.